Identidad cultural y conciencia turística en los pobladores del distrito de Chongoyape, Chiclayo-2023

Descripción del Articulo

La identidad cultural y la conciencia turística actualmente cobran un gran valor dada la preservación del legado cultural y las posturas que muestran los habitantes de un lugar hacia los visitantes turísticos. El presente estudio abordó un análisis para identificar como objetivo principal, la relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pescoran Paiva, Nelly del Milagro, Samame Ayay, Romy Kartika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/16254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turística
Conciencia
Identidad
Cultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La identidad cultural y la conciencia turística actualmente cobran un gran valor dada la preservación del legado cultural y las posturas que muestran los habitantes de un lugar hacia los visitantes turísticos. El presente estudio abordó un análisis para identificar como objetivo principal, la relación entre identidad cultural y conciencia turística en los pobladores del distrito de Chongoyape, Chiclayo, además se propusieron objetivos específicos para medir el grado de cada variable por separado y las dimensiones más significativas que componen cada una de ellas, donde se acentúa la significancia de estos componentes para valorar y preservar el patrimonio. El método fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental y transversal, al no realizar algún tipo de manipulación de las variables estipuladas. Se utilizó un instrumento de recojo de datos; un cuestionario on line en escala de Likert, el cual fue elaborado y validado con un total de 18 preguntas, 9 para cada variable. El cual fue aplicado a un ejemplar de 374 pobladores del distrito de Chongoyape, la cual fue extraída de una población total de 13 484 pobladores entre 15 y 65 años de edad, mediante un muestreo aleatorio probabilístico. En conclusión, la investigación proporciona evidencia de la existencia de la relación positiva moderada con un coeficiente de Rho de Spearmam de r=0.494, entre ambas variables, además de la existencia de niveles altos en las variables independientes y las dimensiones más resaltantes de cada variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).