Justicia Juvenil: Análisis sobre la relevancia de equiparar la pena en los adolescentes infractores en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

La justicia juvenil es un tema de gran relevancia y complejidad en la sociedad contemporánea; por ello es fundamental abordar en Chiclayo las diversas violaciones ejecutadas por jóvenes infractores desde una perspectiva que considere tanto la reivindicación y reincorporación de estos jóvenes como la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serquen Linares, Nicole, Tejada Martinez, Pina Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Menor infractor
Igualdad de pena
Justicia juvenil
Reivindicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La justicia juvenil es un tema de gran relevancia y complejidad en la sociedad contemporánea; por ello es fundamental abordar en Chiclayo las diversas violaciones ejecutadas por jóvenes infractores desde una perspectiva que considere tanto la reivindicación y reincorporación de estos jóvenes como la confianza y tranquilidad de la comunidad. Este enfoque diferenciado surge de la necesidad de evaluar si la aplicación de penas equivalentes a las de la mayoría de edad es la respuesta más adecuada para estos casos, y si aquello puede contribuir de una forma eficaz a la disminución de la delincuencia juvenil. Además, se considera si tal medida podría facilitar la rehabilitación de los jóvenes y proporcionar una mayor protección a la sociedad; puesto que dentro de un contexto donde la incidencia de delitos cometidos por menores ha aumentado, es fundamental revisar y, en tal caso, reformar las leyes y políticas actuales. La investigación aborda diversas perspectivas y teorías relacionadas con la justicia penal juvenil, explorando desde enfoques retributivos hasta modelos de justicia restaurativa y basada en derechos. El trabajo concluye que igualar las penas para los jóvenes infractores en Chiclayo es una decisión compleja que debe tomarse con cautela. Además, se resalta la necesidad de un análisis profundo y multidimensional de la delincuencia juvenil y de la eficacia del sistema actual, priorizando la prevención, la restitución y la reinserción en la comunidad de los jóvenes infractores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).