Factores limitantes en el acceso a crédito en las MYPES del mercado mayorista Moshoqueque-Chiclayo 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Identifica los factores limitantes en el acceso a crédito en las MYPES del mercado mayorista Moshoqueque- Chiclayo 2024, la metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, con diseño no experimental, la población de estudio fue 138 Myp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15840 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15840 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crédito Educación financiera Financiamiento Ingresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Identifica los factores limitantes en el acceso a crédito en las MYPES del mercado mayorista Moshoqueque- Chiclayo 2024, la metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, con diseño no experimental, la población de estudio fue 138 Mypes y se obtuvo una muestra a conveniencia 37 propietarios, se aplicó una encuesta y un instrumento debidamente validado. Los resultados el 40.5% de los empresarios indica que casi siempre sus ingresos y márgenes de ganancia les permiten considerar solicitar créditos, mientras que el 27% afirma que a veces pueden hacerlo, el 37.8% de los empresarios carece de conocimientos en educación financiera, lo que limita su capacidad para manejar adecuadamente sus finanzas; en términos de garantías, el 45.9% señala que casi nunca tienen suficientes garantías para respaldar una solicitud de crédito, y el 40.5% no maneja óptimamente los costos asociados a los créditos. Además, el 48.6% indica que casi nunca tienen un buen historial crediticio, lo que complica aún más el acceso a nuevos créditos. Se concluye que se identificó los factores limitantes en el acceso a crédito, enfrentan barreras con los factores económicos, administrativos y de confianza; las restricciones económicas, como bajos ingresos y márgenes de ganancia reducidos, junto con la falta de garantías adecuadas, elevan las tasas de interés y las condiciones crediticias, limitando así el acceso a financiamiento y la informalidad en la gestión administrativa y la falta de educación financiera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).