Estilos de crianza y su relación con la dependencia emocional en mujeres adolescentes. Distrito de Chiclayo, 2020-2021
Descripción del Articulo
La finalidad del presente estudio es, determinar la relación entre estilos de crianza y dependencia emocional en mujeres adolescentes del distrito de Chiclayo, teniendo en cuenta que son los estilos de crianza factores predictivos para el desarrollo de una futura dependencia emocional, ya que las re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Dependencia Adolescencia Correlación Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La finalidad del presente estudio es, determinar la relación entre estilos de crianza y dependencia emocional en mujeres adolescentes del distrito de Chiclayo, teniendo en cuenta que son los estilos de crianza factores predictivos para el desarrollo de una futura dependencia emocional, ya que las relaciones con los progenitores son modelos que influyen al momento de relacionarnos con los demás. Este estudio es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, con alcance transaccional correlacional – causal, en donde se utilizó una muestra de 72 mujeres adolescente del distrito de Chiclayo que hayan tenido pareja sentimental, a las cuales se les aplico dos instrumentos: la Escala de Dependencia Emocional (ACCA) y la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg. En los resultados se obtuvo que existe una relación negativa baja entre las variables, demostrando que entre más idóneo o mayor libertad y autonomía se promueva en el estilo de crianza, hay una menor predisposición a padecer dependencia emocional. Además, se encontró que el estilo de crianza que predomina en las adolescentes es el estilo permisivo, siendo este estilo uno de los que menor predisposición a la dependencia emocional tiene. En conclusión, los estilos de crianza son factores influyentes en el desarrollo de la dependencia emocional, más no, determinantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).