Estrategia de enseñanza del idioma inglés basada en un modelo lúdico - comunicativo para la mejora de la interacción oral
Descripción del Articulo
El presente estudio, tiene como objetivo aplicar una estrategia de enseñanza del idioma inglés basada en un modelo lúdico - comunicativo para la mejora de la interacción oral en el idioma inglés en la Universidad Privada de Lambayeque. La investigación presenta un enfoque investigativo de tipo mixto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión oral Innovación pedagógica Aptitud de comunicación Proceso de interacción educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio, tiene como objetivo aplicar una estrategia de enseñanza del idioma inglés basada en un modelo lúdico - comunicativo para la mejora de la interacción oral en el idioma inglés en la Universidad Privada de Lambayeque. La investigación presenta un enfoque investigativo de tipo mixto, es aplicada y preexperimental. Se aplicaron dos encuestas, una para alumnos y otra para profesores. Las encuestas fueron validadas por juicio de expertos respecto al constructo y se aplicó el alfa de Cronbach para validar la fiabilidad, dando como resultado α= 0,971 y α = 0,894, respectivamente. Al diagnosticar el estado actual del proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés y su dinámica, se pudo evidenciar inconsistencias teórico-prácticas que limitan el desarrollo de la interacción oral. A raíz de lo cual se propone el modelo lúdico – comunicativo como aporte teórico y se elabora la estrategia de enseñanza del idioma inglés. La estrategia está estructurada en dos etapas y 6 fases. Se corroboró su eficacia ya que los resultados mostraron sin lugar a duda que los estudiantes potenciaron su interacción oral tras la aplicación de la estrategia; no sólo eran capaces de interactuar oralmente entre compañeros de manera efectiva durante las clases, sino que estaban dispuestos y entusiasmados por comunicarse en inglés con otros durante su tiempo libre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).