SISTEMA DE RECUPERACIÓN Y USO DE CO2 DE LA PLANTA ALCOHOLERA INDUSTRIAL PUCALÁ PARA MITIGAR LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un sistema de recuperación y uso del CO2 para mitigar los gases de efecto invernadero de la planta alcoholera Industrial Pucalá, utilizando tecnologías recientes que han venido aportando en el desarrollo de otras investigaciones. Este sistema de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquives Santillán, Angie Liseth, Saavedra Montenegro, Flavio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CO2
Recuperación
Mitigación
Planta alcoholera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un sistema de recuperación y uso del CO2 para mitigar los gases de efecto invernadero de la planta alcoholera Industrial Pucalá, utilizando tecnologías recientes que han venido aportando en el desarrollo de otras investigaciones. Este sistema de recuperación se desarrolló para ser aplicado en la producción de alcohol etílico, con la finalidad de evitar las emisiones de gases de efecto invernadero emitidas por la planta, específicamente el CO2 que es uno de los gases más contaminantes que son emitidos al medio ambiente. Se diagnosticó el estado actual de estas emisiones de CO2 que son emitidas por la planta. Obteniendo como resultado 6446.2 T CO2/Año, siendo esta una fuente inaprovechable y más aún contaminante. Después de evaluar entre varias tecnologías, se seleccionó la tecnología Haffmans con un proceso de recuperación y purificación de CO2 que permite obtener este gas con una pureza de 99.998%. Además se identificaron otras aplicaciones que se le puede dar a este gas (CO2), a los cuales se consideraron el consumo de bebidas carbonatadas, liquido de refrigeración, en la mezcla con Argón (soldadura), en la mezcla con Helio y con la mezcla con Hidrogeno para el gas de síntesis. Se concluyó con una evaluación económica el cual permitió ver que esta investigación es muy rentable en su aplicación. La inversión total será de 2’814,206 nuevos soles, el costo de fabricación será de 1.084 nuevos soles/kg. Tendrá una Tasa Interna de Rentabilidad Económica de 217%, y un Valor Actual Neto (VAN) >0. El tiempo de retorno sobre la inversión es de 1 año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).