Rentabilidad en la empresa Obcitrus SRL Chiclayo, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investgación tuvo como objetivo determinar el nivel de rentabilidad de la empresa Obcitrus SRL de los periodos 2018 y 2019, el tipo de investigación fue descriptiva, diseño no experimental transversal, la población fue la empresa objeto de estudio de la cual se tomó como muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Espino, Miria Evita, Miranda Preciado, Milagros del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investgación tuvo como objetivo determinar el nivel de rentabilidad de la empresa Obcitrus SRL de los periodos 2018 y 2019, el tipo de investigación fue descriptiva, diseño no experimental transversal, la población fue la empresa objeto de estudio de la cual se tomó como muestra al estado de situación financiera y el estado de resultados de los periodos 2018 y 2019, como técnica para la recolección de datos se utilizó el análisis documental. Los resultados fueron los siguientes: El nivel de rentabilidad económica del periodo 2018 y 2019 fue de 6.10% y 13.9% respectivamente y el nivel de la rentabilidad financiera fue de 16.5% para el periodo 2018 y 29.1% para el periodo 2019, en conclusión, el nivel de rentabilidad económica y de rentabilidad financiera se incrementó en relación a los periodos mencionados siendo favorable para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).