Estudios de las propiedades físicas y mecánicas del concreto adicionando ceniza de pinaza, reforzado con fibra de tuna

Descripción del Articulo

Cada vez son más los tipos de aditivos naturales que últimamente han sido objeto de estudio en la ciencia y diferentes carreras universitarias, principalmente en su reutilización para mejorar las propiedades del concreto, y así obtener mezclas que beneficien la economía de la construcción sin compro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Ripalda, Luis Miguel, Vigo Zumaeta, Felix Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de pinaza
Fibra de tuna
Concreto
Compresión
Flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Cada vez son más los tipos de aditivos naturales que últimamente han sido objeto de estudio en la ciencia y diferentes carreras universitarias, principalmente en su reutilización para mejorar las propiedades del concreto, y así obtener mezclas que beneficien la economía de la construcción sin comprometer la calidad del mismo; para esta investigación se utilizaron dos de ellos siendo éstos la ceniza de pinaza y fibra de tuna, para lo cual se elaboraron 288 muestras de concreto entre ellas probetas de 6x12 pulg. y vigas de 15x15x45cm, con ello, luego de elaborar el diseño de mezcla para un concreto patrón de f´c = 280 kg/cm2 se comparó con la misma mezcla adicionando porcentajes de ceniza de pinaza de 2%, 4% y 6%, y otra con fibra de tuna en porcentajes de 0.5%, 1% y 1.5%. Los ensayos de laboratorio arrojaron resultados que indican que ambos aditivos incrementan las propiedades físico mecánicas del concreto de la siguiente manera: En cuanto a la RC éste aumenta con la adición de 1.5% de fibra de tuna y con el 4% de ceniza de pinaza, sin embargo estos resultados no describe un aumento considerable, ya que representa el 3.62%; en relación a la RT, el 4% de ceniza de pinaza hizo aumentar este criterio en un 18.95%, asimismo el 1.5% de fibra de tuna también tuvo efecto en el aumento del valor de este ensayo en un 9.03%; luego la RF, con el 1.5% de fibra de tuna aumento significativamente este parámetro en un 29.88%, mientras que la ceniza lo aumentó en un 4.6%, finalmente para el módulo de elasticidad la fibra de tuna influyó en aumentar un 7.69% de este, a diferencia de la ceniza de pinaza que logró disminuir este valor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).