Análisis de las Adiciones y Deducciones para la Determinación del Impuesto a la Renta en la Distribuidora Alresa s.a.c. - 2014.

Descripción del Articulo

Las empresas privadas realizan gastos y erogaciones, los cuales son aceptados tributariamente para efectos del Impuesto a la Renta, sin embargo a veces incurren en ciertos gastos que no son aceptados tributariamente para efectos de la determinación del Impuesto a la Renta. Por eso se formuló la sigu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tarrillo Peralta, Lili Katherine, Ylatoma Inga, Tatihana Cruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adiciones
Deducciones
Impuesto a la Renta de Tercera Categoría
Gastos deducibles
Gastos personales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las empresas privadas realizan gastos y erogaciones, los cuales son aceptados tributariamente para efectos del Impuesto a la Renta, sin embargo a veces incurren en ciertos gastos que no son aceptados tributariamente para efectos de la determinación del Impuesto a la Renta. Por eso se formuló la siguiente pregunta ¿Cómo influyen las adiciones y deducciones en la determinación del impuesto a la renta en la distribuidora Alresa S.A.C.–2014?, el mismo que tiene como objetivo determinar la influencia de las adiciones y deducciones en la determinación del Impuesto a la Renta en esta distribuidora, para lo cual hemos aplicado el tipo de investigación Descriptiva, Analítica-No experimental, teniendo como población y muestra a los cuatro trabajadores de ésta área Contable, utilizando los instrumentos de investigación como la guía de observación, entrevista y el fichaje documental correspondiente. La información recopilada de estos instrumentos fue analizada a través del programa Microsoft Excel, donde se reveló que un correcto análisis de adiciones y deducciones permitirá un tratamiento contable adecuado el cual sería un resultado favorable hacia la empresa, sin embargo hemos llegado a la conclusión que con la información contable que brindo la contadora, se ha procedido a efectuar el correspondiente análisis de adiciones y deducciones, puesto que el análisis hecho por los responsables del área contable no fue el correcto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).