Exportación Completada — 

Plan operativo para mejorar la gestión de inventarios en la empresa contratistas generales OLG S.R.L., Jaén 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer “un Plan Operativo para mejorar la gestión de inventarios en la empresa Contratistas Generales OLG., S.R.L. Jaén 2018; investigación de tipo descriptiva propositiva, con diseño investigativo no experimental, conformada por 14 trabajadore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Torres, Katerin Yeraldini
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan operativo
Gestión de inventarios
Empresa
Inventarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer “un Plan Operativo para mejorar la gestión de inventarios en la empresa Contratistas Generales OLG., S.R.L. Jaén 2018; investigación de tipo descriptiva propositiva, con diseño investigativo no experimental, conformada por 14 trabajadores de la empresa Contratistas Generales OLG., S.R.L.; como instrumentos se emplearon la encuesta, y la entrevista. Del procesamiento de datos obtenidos en la aplicación de la encuesta, se determinaron como resultados que la gestión de inventarios en la empresa Contratistas Generales OLG S.R.L. se encuentra en nivel Regular, pues así lo indicaron el 78,57% de los trabajadores, concordando con el resultado de la aplicación de la entrevista al gerente quien indicó que no se utiliza la planificación estratégica en la empresa, especialmente el uso de planes operativos en las diferentes áreas del negocio, como es el caso de la presente investigación relacionada con la gestión de los inventarios, los trabajadores de la misma manera han indicado en el desarrollo de las encuestas que existen deficiencias en el manejo de los almacenes generando con esto deficiencias en el control de los artículos que vende la empresa y los que posee en sus almacenes, desconociendo si hay diferencias entre el físico y la información contenida en los estados financieros, motivo por el cual como parte de la investigación se realizó la propuesta de investigación que forma parte de la presente y que pude ser implementada en su totalidad o de forma parcial por el negocio, de acuerdo a las decisiones de los propietarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).