Habilidades sociales para la salud mental en adolescentes con VIH del Hospital Regional “Las Mercedes” de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
        Introducción: Muchos adolescentes hoy en día contraen el virus del VIH, todo ello sumado a la deteriorada salud mental que tienen por esta enfermedad, el problema también surge con el poco desarrollo de habilidades sociales, lo que dificulta mucho el poder desarrollar beneficios personales y emocion...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12544 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12544 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salud mental Habilidades sociales Conducta emocional Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Introducción: Muchos adolescentes hoy en día contraen el virus del VIH, todo ello sumado a la deteriorada salud mental que tienen por esta enfermedad, el problema también surge con el poco desarrollo de habilidades sociales, lo que dificulta mucho el poder desarrollar beneficios personales y emocionales. Objetivo: El objetivo principal fue determinar las habilidades sociales para la salud mental en adolescentes con VIH del Hospital Regional “Las Mercedes” de Chiclayo, 2022. Metodología: Se utilizó un estudio cuantitativo no experimental, en el cual participaron 63 pacientes del Hospital Docente “Las Mercedes” Chiclayo, con los criterios de inclusión y exclusión, a los cuales se les aplico los cuestionarios de ambas variables para luego realizar el análisis de contenido. Resultados: Los resultados más relevantes, fue la falta de práctica de habilidades sociales, ocasionando esto que la salud mental de los pacientes con VIH se sientan cohibidos, deprimidos o con poco apoyo emocional. Conclusiones: Se llegó a la conclusión que las habilidades sociales identificadas como relaciones interpersonales, autoconfianza, empatía, el apoyo emocional, el poder expresar las emociones con los demás son un factor determinante en la evolución y un avance positivo de la salud mental, Esto con la finalidad de fomentar la inclusión de los pacientes con VIH en el Hospital Regional Las Mercedes, tanto en la comunidad como también entre ellos mismos, brindándoles seguridad, mejora de ánimo y capacidad para manejar las adversidades. Que estas habilidades son un factor muy influyente en la evolución y un avance positivo en la salud mental. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            