Relación entre condiciones laborales y salud mental en las enfermeras ante el covid-19, hospital docente Belén Lambayeque 2022

Descripción del Articulo

Introducción. Las condiciones laborales son un conjunto de aspectos que tienen que ver con el ambiente de trabajo, los cuales repercuten en la salud mental del trabajador, si estas mismas no son las adecuadas, pueden ocasionar ansiedad, estrés, depresión etc. Objetivo. Determinar la relación entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suclupe Juarez, Lusbeyda Marely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Salud Mental
COVID 19
Ansiedad
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción. Las condiciones laborales son un conjunto de aspectos que tienen que ver con el ambiente de trabajo, los cuales repercuten en la salud mental del trabajador, si estas mismas no son las adecuadas, pueden ocasionar ansiedad, estrés, depresión etc. Objetivo. Determinar la relación entre las condiciones laborales y la salud mental de las enfermeras ante el COVID 19, Hospital Docente Belén de Lambayeque 2022. Métodos. Este estudio es de enfoque cuantitativo correlacional y diseño no experimental, con la participación de 79 enfermeras del Hospital Docente Belén en Lambayeque. Resultados. En cuanto a las condiciones laborales de las enfermeras el 53.2% refirió que son regulares, 38% favorables y 8.8% desfavorables, y en relación a la salud mental el 57% presento bienestar psicológico y 43 % malestar psicológico. Conclusiones. Se concluye que las condiciones laborales en las Enfermeras del Hospital Docente Belén de Lambayeque, fueron regulares en diferentes aspectos: individual, ambiental, físicas, de seguridad e institucionales y en cuanto a la salud mental se determinó que predomina el bienestar psicológico, pero a la vez si existe malestar psicológico en un grupo determinado. Según Spearman el nivel de significancia es mayor a 0.05 (0.276) lo cual se aprueba la hipótesis nula, dejando en claro que no es significativa la relación existente en los constructos planteadas para esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).