Evaluación del desempeño de la calidad de servicio en la implementación de mejora de una red metro ethernet en una municipalidad distrital peruana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación realizado con el objetivo de evaluar el desempeño de la calidad de servicio en la implementación de mejora de una red metro ethernet en una municipalidad distrital peruana. La investigación del presente trabajo es de tipo aplicativa, descriptiva y transversal, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ethernet Vlan Red Metro IP/MPLS Calidad de servicios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación realizado con el objetivo de evaluar el desempeño de la calidad de servicio en la implementación de mejora de una red metro ethernet en una municipalidad distrital peruana. La investigación del presente trabajo es de tipo aplicativa, descriptiva y transversal, de enfoque cuantitativo, realizada a través de la observación del comportamiento de los parámetros de desempeño en la misma, tales como, seguridad, fiabilidad, escalabilidad, disponibilidad, velocidad. La población para el presente estudio, estuvo conformado por 8 Pop’s(Puntos de Presencia Óptica) , de la red metro ethernet del distrito de los Olivos y la muestra utilizada fue de tipo no probabilístico por conveniencia, seleccionando 3 Pop’s de la red metro ethernet del distrito de los Olivos que fueron: MDLO, HMLO, CIELO. Las técnicas que se utilizaron fueron la entrevista y la observación directa, el cuestionario y la ficha de aceptación fueron los instrumentos. Los resultados encontrados indicaron que la red antigua contaba con un diseño plano lo cual generaba problemas de congestión de tráfico en la red, esto era ocasionado principalmente por un direccionamiento mal planificado de las direcciones IP y al incremento de estaciones de trabajo, para esto se implementó una topología de red estable, la cual permitirá trabajar con mejores velocidades de transferencia haciendo más eficientes las actividades, obteniendo mejoras en el tiempo y trabajando con una mejor estabilidad de la red. Asimismo, se utilizaron herramientas como: Wireshark Packet tracer. Para el desarrollo se ha utilizado la metodología del diseño de Redes de arriba hacia abajo la cual permite diseñar la red partiendo desde la capa superior, teniendo como referencia el modelo OSI, posteriormente se va desplazando hacia las capas inferiores hasta llegar al nivel físico. Se concluye que la implementación de mejora de la red Metro Ethernet, cumple con los estándares de calidad de servicio que debe cumplir una red, asimismo, mejora de manera significativa la congestión del tráfico de la red. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).