Análisis del artículo 307–A del código penal relacionado al daño ambiental frente a los procesos de formalización de la explotación minera

Descripción del Articulo

La presente investigación que lleva por título “ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 307–A DEL CÓDIGO PENAL RELACIONADO AL DAÑO AMBIENTAL FRENTE A LOS PROCESOS DE FORMALIZACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN MINERA”, pretende hacer un análisis del artículo arriba mencionado, a fin de identificar cuáles son los efectos jurídico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Cordova, Carlos Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explotación minera
Daño ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación que lleva por título “ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 307–A DEL CÓDIGO PENAL RELACIONADO AL DAÑO AMBIENTAL FRENTE A LOS PROCESOS DE FORMALIZACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN MINERA”, pretende hacer un análisis del artículo arriba mencionado, a fin de identificar cuáles son los efectos jurídicos que genera la no formalización de la explotación minera en nuestro país, para luego identificar los daños ambientales que ocasiona esta actividad extractiva a los ecosistemas en donde se realiza, los efectos nocivos que genera a los habitantes que se sitúan alrededor de estos asentamientos mineros ilegales y los ilícitos penales anexos a esta actividad. En lo referente a la metodología empleada, se ha considerado un nivel de investigación descriptiva analítica simple, con un diseño no experimental y el enfoque es cuantitativo. Se ha considerado como población a los especialistas en Derecho Penal que conforma el Distrito Judicial Lima Sur. En cuanto a las técnicas que se utilizaron para este proceso de investigación tenemos: el análisis de documentos y la encuesta. En cuanto a los instrumentos que se emplearon son: el cuestionario y la ficha de análisis de documento. La investigación realizada nos lleva a concluir que la no formalización de la minería está generando un preocupante daño irreversible a nuestro ecosistema y va de la mano con un alto índice de criminalidad en las zonas en donde se realiza esta actividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).