Programa educativo para el nivel de conocimiento sobre traumatismos dentoalveolares en padres y docentes de niños de edad preescolar-Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa educativo para el nivel de conocimiento sobre traumatismos dentoalveolares en padres y docentes de niños de edad preescolar en Piura; el tipo y diseño de investigación fue cuantitativo, trasversal, descriptivo, prospectivo y no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Chumacero, Fiorella Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Traumatismos dentoalveolares
Dientes deciduos
Avulsión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa educativo para el nivel de conocimiento sobre traumatismos dentoalveolares en padres y docentes de niños de edad preescolar en Piura; el tipo y diseño de investigación fue cuantitativo, trasversal, descriptivo, prospectivo y no experimental, la muestra fue de 132 personas. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario previamente validado por juicio de expertos y el nivel de confiabilidad se calculó por Alfa de Cronbach de 0.872. Los resultados fueron que el 65,91% obtuvieron la 2da categoría, es decir un conocimiento moderado. El 28,79% fue 3era categoría, conocimiento bajo y un 5,30% de 1era categoría, con un nivel de conocimiento alto. En el estudio de conocimientos sobre medidas preventivas el 60, 61% de padres y docentes tiene un promedio regular, un 14,39% un conocimiento bueno y un 25% malo, sobre las lesiones más frecuentes el 41,67% tiene un conocimiento regular, el 40,91% malo y un 17, 42 % bueno y en el estudio del conocimiento sobre los primeros auxilios de los padres de familia y docentes de la institución educativa San Juan Bautista, el 67,42% tiene un conocimiento malo, el 29,55% es regular y 3,03% un conocimiento bueno. Se concluye que el nivel de conocimiento y manejo de traumatismos dentoalveolares es bajo y se propuso un programa, por lo que la incidencia y prevalencia son muy altas, ya que esto se considera un problema de salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).