Modificación del artículo 312º del código civil peruano y la atribucion de los pactos de atribución de gananciales
Descripción del Articulo
La presente investigación destaca el principio fundamental del derecho civil, de autonomía de la voluntad, en la potestad de autodeterminación de los cónyuges, dentro del régimen matrimonial de la sociedad de gananciales, anulado mediante la prohibición de contratar regulada en el artículo 312º del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autonomía de la voluntad Libertad de contratación entre cónyuges Régimen económico matrimonial Sociedad de gananciales Atribución voluntaria de ganancialidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación destaca el principio fundamental del derecho civil, de autonomía de la voluntad, en la potestad de autodeterminación de los cónyuges, dentro del régimen matrimonial de la sociedad de gananciales, anulado mediante la prohibición de contratar regulada en el artículo 312º del Código Civil. En dicho extremo, enfatiza dentro del tráfico comercial la aplicación del negocio jurídico atípico de aportación, como un mecanismo mediante el cual los cónyuges dentro del régimen de sociedad de gananciales disponen de su patrimonio personal destinándolo al conyugal, entendiendo la causa de dicho desplazamiento, según la doctrina italiana como la “causa matrimonii”. El tipo de estudio dogmático- jurisprudencial que en la actualidad implica la prohibición de contratar de los cónyuges lo que genera un desmedro en el tráfico patrimonial. Asimismo, un análisis comparado con la legislación española y una evaluación exhaustiva de la jurisprudencia registral; examinando los llamados “pactos de atribución” como una fórmula que resuelva la ecuación. La presente investigación se va a desarrollar en el distrito de Chiclayo, recurriendo al apoyo dogmático de los expertos en derecho civil, y registradores públicos con la finalidad de realizar una propuesta de modificación del artículo 312º del Código Civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).