Maltrato infantil y relaciones interpersonales de residentes del centro de atención residencial “Santa Teresita del Niño Jesús”, Tingo María-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera el maltrato infantil influye en las relaciones interpersonales de los residentes del centro de atención residencial “Santa Teresita del niño Jesús” de Tingo María 2021. El tipo de investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maltrato infantil Relaciones interpersonales Maltrato físico Abandono Abuso sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
USSS_d4f256139c143ebb953bbc1717e21743 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10475 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Maltrato infantil y relaciones interpersonales de residentes del centro de atención residencial “Santa Teresita del Niño Jesús”, Tingo María-2021 |
title |
Maltrato infantil y relaciones interpersonales de residentes del centro de atención residencial “Santa Teresita del Niño Jesús”, Tingo María-2021 |
spellingShingle |
Maltrato infantil y relaciones interpersonales de residentes del centro de atención residencial “Santa Teresita del Niño Jesús”, Tingo María-2021 De la cruz Sajami, Jessenia Milagros Maltrato infantil Relaciones interpersonales Maltrato físico Abandono Abuso sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Maltrato infantil y relaciones interpersonales de residentes del centro de atención residencial “Santa Teresita del Niño Jesús”, Tingo María-2021 |
title_full |
Maltrato infantil y relaciones interpersonales de residentes del centro de atención residencial “Santa Teresita del Niño Jesús”, Tingo María-2021 |
title_fullStr |
Maltrato infantil y relaciones interpersonales de residentes del centro de atención residencial “Santa Teresita del Niño Jesús”, Tingo María-2021 |
title_full_unstemmed |
Maltrato infantil y relaciones interpersonales de residentes del centro de atención residencial “Santa Teresita del Niño Jesús”, Tingo María-2021 |
title_sort |
Maltrato infantil y relaciones interpersonales de residentes del centro de atención residencial “Santa Teresita del Niño Jesús”, Tingo María-2021 |
author |
De la cruz Sajami, Jessenia Milagros |
author_facet |
De la cruz Sajami, Jessenia Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Uriol Castillo, Gaudy Teresa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la cruz Sajami, Jessenia Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maltrato infantil Relaciones interpersonales Maltrato físico Abandono Abuso sexual |
topic |
Maltrato infantil Relaciones interpersonales Maltrato físico Abandono Abuso sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera el maltrato infantil influye en las relaciones interpersonales de los residentes del centro de atención residencial “Santa Teresita del niño Jesús” de Tingo María 2021. El tipo de investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, el método es descriptivo, enmarcada dentro del diseño no experimentales-transaccional-correlacional de corte transversal, la población estuvo conformada por 47 residentes de ambos sexos, cuyas edades son de 12 a 17 años. La técnica utilizada, fue la encuesta, como instrumento para la recolección de datos se elaboró dos cuestionarios, el primero sobre el maltrato infantil con las dimensiones maltrato físico, abuso sexual y abandono que consta de 23 ítems, y el segundo sobre relaciones interpersonales teniendo a la comunicación, actitudes y convivencia como dimensiones, con un total de 21 ítems, ambas son de elaboración propia debidamente validados por el juicio de 3 expertos, para obtener los resultados de esta investigación se utilizó el programa Excel y el programa estadístico SPSS. Los resultados obtenidos fueron los siguientes, respecto al sexo de la población en estudio se obtuvo que el 63.8% es de sexo femenino, asimismo en relación a la edad, el 53.2% es para el rango de 12 a 14 años, y 46.8% que tiene el rango de 15 a 17 años, por último, respecto al grado de instrucción, el 59.57% cursa educación secundaria , con relación al análisis de la asociación entre las dimensiones del maltrato infantil expresadas en maltrato físico, abuso sexual y abandono con las relaciones interpersonales, se evidenció en todos los casos una asociación inversa y estadísticamente significativa, variando solamente en el grado de asociación, siendo así fuerte para el abuso sexual (rho=-.593), moderado para maltrato físico (rho= -.358) y débil para abandono (rho=-.126). Por último, se recomienda al CAR Santa Teresita del niño Jesús a articularse con las instituciones públicas a desarrollar campañas que tengan como principal objetivo prevenir el maltrato infantil y velar por la seguridad de los niños, niñas y adolescentes, proponiendo proyectos que favorezcan la seguridad de estos último. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-30T21:07:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-30T21:07:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/10475 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/10475 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/1/De%20la%20cruz%20Sajami%2c%20Jessenia%20Milagros.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/3/Reporte%20de%20similitud.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/6/De%20la%20cruz%20Sajami%2c%20Jessenia%20Milagros.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/7/De%20la%20cruz%20Sajami%2c%20Jessenia%20Milagros.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1fa8fcea2d5d0dfa958842ea498b2882 d778595dd798ca55a3bd6ff33f0595de 9826b32cbeaa2943a250c44aadb7d1e4 c18de022b220232004bd53bd3033e67d 3c443d463ecddcc1b1f326242a20ece7 2d5f4958eabf8b9d4a4463d5830c10dc de1f312791d437f6a21f1be8b13767db 6d64d61db3330c7df399223b0d006f9a 919d719ce665bc6faf5ffcd48204a85f 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845884230335201280 |
spelling |
Uriol Castillo, Gaudy TeresaDe la cruz Sajami, Jessenia Milagros2023-01-30T21:07:48Z2023-01-30T21:07:48Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12802/10475La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera el maltrato infantil influye en las relaciones interpersonales de los residentes del centro de atención residencial “Santa Teresita del niño Jesús” de Tingo María 2021. El tipo de investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, el método es descriptivo, enmarcada dentro del diseño no experimentales-transaccional-correlacional de corte transversal, la población estuvo conformada por 47 residentes de ambos sexos, cuyas edades son de 12 a 17 años. La técnica utilizada, fue la encuesta, como instrumento para la recolección de datos se elaboró dos cuestionarios, el primero sobre el maltrato infantil con las dimensiones maltrato físico, abuso sexual y abandono que consta de 23 ítems, y el segundo sobre relaciones interpersonales teniendo a la comunicación, actitudes y convivencia como dimensiones, con un total de 21 ítems, ambas son de elaboración propia debidamente validados por el juicio de 3 expertos, para obtener los resultados de esta investigación se utilizó el programa Excel y el programa estadístico SPSS. Los resultados obtenidos fueron los siguientes, respecto al sexo de la población en estudio se obtuvo que el 63.8% es de sexo femenino, asimismo en relación a la edad, el 53.2% es para el rango de 12 a 14 años, y 46.8% que tiene el rango de 15 a 17 años, por último, respecto al grado de instrucción, el 59.57% cursa educación secundaria , con relación al análisis de la asociación entre las dimensiones del maltrato infantil expresadas en maltrato físico, abuso sexual y abandono con las relaciones interpersonales, se evidenció en todos los casos una asociación inversa y estadísticamente significativa, variando solamente en el grado de asociación, siendo así fuerte para el abuso sexual (rho=-.593), moderado para maltrato físico (rho= -.358) y débil para abandono (rho=-.126). Por último, se recomienda al CAR Santa Teresita del niño Jesús a articularse con las instituciones públicas a desarrollar campañas que tengan como principal objetivo prevenir el maltrato infantil y velar por la seguridad de los niños, niñas y adolescentes, proponiendo proyectos que favorezcan la seguridad de estos último.TesisComunicación y desarrollo humanoapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSMaltrato infantilRelaciones interpersonalesMaltrato físicoAbandonoAbuso sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Maltrato infantil y relaciones interpersonales de residentes del centro de atención residencial “Santa Teresita del Niño Jesús”, Tingo María-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Trabajo SocialTrabajo Social43650457https://orcid.org/0000-0003-4528-642044764111923026Gonzales Montero, Luz AngelicaEsquen Perales, Nelida PilarUriol Castillo, Gaudy Teresahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDe la cruz Sajami, Jessenia Milagros.pdfDe la cruz Sajami, Jessenia Milagros.pdfapplication/pdf2641353https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/1/De%20la%20cruz%20Sajami%2c%20Jessenia%20Milagros.pdf1fa8fcea2d5d0dfa958842ea498b2882MD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf157559https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdfd778595dd798ca55a3bd6ff33f0595deMD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1434122https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/3/Reporte%20de%20similitud.pdf9826b32cbeaa2943a250c44aadb7d1e4MD53TEXTDe la cruz Sajami, Jessenia Milagros.pdf.txtDe la cruz Sajami, Jessenia Milagros.pdf.txtExtracted texttext/plain137765https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/6/De%20la%20cruz%20Sajami%2c%20Jessenia%20Milagros.pdf.txtc18de022b220232004bd53bd3033e67dMD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2076https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt3c443d463ecddcc1b1f326242a20ece7MD58Reporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain98523https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt2d5f4958eabf8b9d4a4463d5830c10dcMD510THUMBNAILDe la cruz Sajami, Jessenia Milagros.pdf.jpgDe la cruz Sajami, Jessenia Milagros.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10367https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/7/De%20la%20cruz%20Sajami%2c%20Jessenia%20Milagros.pdf.jpgde1f312791d437f6a21f1be8b13767dbMD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11216https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg6d64d61db3330c7df399223b0d006f9aMD59Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7504https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg919d719ce665bc6faf5ffcd48204a85fMD511CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10475/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12802/10475oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/104752023-01-31 03:01:21.637Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.040189 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).