Implementar la supervisión ejercida por SUNAFIL en entidades públicas bajo el régimen laboral 276, como cumplimiento a las normas sociolaborales
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación se denomina: “IMPLEMENTAR LA SUPERVISION EJERCIDA POR LA SUNAFIL EN EL REGIMEN LABORAL 276, COMO CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS SOCIOLABORALES”, y tiene como objetivo proponer la implementación de supervisión a entidades públicas en las cuales sus trabajadores se encu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos sociolaborales Régimen laboral 276 De propiedad Beneficios sociales Derechos fundamentales Implementación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación se denomina: “IMPLEMENTAR LA SUPERVISION EJERCIDA POR LA SUNAFIL EN EL REGIMEN LABORAL 276, COMO CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS SOCIOLABORALES”, y tiene como objetivo proponer la implementación de supervisión a entidades públicas en las cuales sus trabajadores se encuentren sujetos al Régimen Laboral 276 en la Legislación Peruana. El enfoque metodológico es cualitativo – cuantitativa y descriptivo, porque pretende describir la realidad que viene atravesando los trabajadores dentro de entidades públicas, las cuales muchas de hechas no vienen cumpliendo con las normas sociolaborales en su totalidad hacia sus trabajadores asimismo se puede resaltar que nuestra Constitución Política en su artículo 24º establece que el pago de la remuneración y de los Beneficios Sociales del trabajador tiene prioridad sobre cualquier otra obligación del empleador, estableciendo así la estabilidad laboral como derechos fundamentales laborales, asimismo la actuación de la Sunafil con sus fiscalizadores laborales resulta transcendental para el ordenamiento jurídico la efectividad inmediata de los derechos considerados como tales y así con ello, el reconocimiento de las acciones de garantía y tutela ante actos de violación de tales derechos. Asimismo, la Sunafil se considera a la entidad más competente para realizar la labor de fiscalización a entidades públicas y ejercer la labor de velar y salvaguardar los derechos fundamentales del trabajador y hacer valer los derechos de los trabajadores que se encuentran sujetos bajo el régimen laboral 276. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).