Nivel de conocimiento de lesión de Caries Dental en estudiantes I–IV ciclo de Estomatología de la USS, Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de lesión de caries dental en estudiantes del I-IV ciclo de Estomatología de la USS Chiclayo 2022. Material y métodos: El tipo de investigación es cuantitativa-descriptiva, de diseño es no experimental, la población estuvo conformada por 369 de estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliva Quiroga, Manuel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel conocimiento
Lesión de caries dental
Caries dental
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de lesión de caries dental en estudiantes del I-IV ciclo de Estomatología de la USS Chiclayo 2022. Material y métodos: El tipo de investigación es cuantitativa-descriptiva, de diseño es no experimental, la población estuvo conformada por 369 de estudiantes de la Universidad Señor de Sipán y se consideró una muestra representativa de 188 estudiantes según criterios de inclusión y exclusión a las cuales se les aplico un cuestionario de 20 preguntas ya validado por jueces expertos y se aplicó la prueba de confiabilidad interna, mediante el alfa de Cronbach. Resultados: El nivel de conocimiento en lesión de caries dental según las dimensiones enfermedades bucales, prevención, alimentación e higiene bucal; fueron de un nivel alto. Conclusiones: El nivel de conocimiento en lesión de caries dental en estudiantes I-IV ciclo de estomatología de la USS, Chiclayo fue alto, según las variables analizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).