Evaluación de las propiedades Físico-Mecánicas de bloques de concreto Tipo P usando fibras de celulosa de papel reciclado
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar las propiedades físicomecánicas de bloques de concreto tipo P usando fibras de celulosa de papel reciclado (3%, 7%, 11% y 15%). Primero se realizó la caracterización física de materiales pétreos utilizados en la producción de bloques...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bloques de concreto Tipo P Propiedades físico-mecánicas Fibras de celulosa de papel reciclado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar las propiedades físicomecánicas de bloques de concreto tipo P usando fibras de celulosa de papel reciclado (3%, 7%, 11% y 15%). Primero se realizó la caracterización física de materiales pétreos utilizados en la producción de bloques, luego se evaluó mediante ensayos las propiedades físico-mecánicas. A partir de esto se elaboró bloques con las dosificaciones de fibras. En cuanto a los resultados, se obtuvo una variación dimensional entre el 0.15% y 0.52% con respecto al bloque patrón, un alabeo mínimo de 0.22mm y máximo de 0.41mm, en absorción los valores oscilan entre 9.22% y 13.74%, un área de vacíos entre 34.80% y 35.10%, en densidad presentó una tendencia a disminuir a medida que se agregan fibras, en succión los bloques sufren pequeños incrementos conforme se incorporan fibras, siendo el 3% el de menor incremento (0.52%), y el 15% el de mayor incremento (4.38%). En la resistencia a la compresión con 3% se obtuvo 52.15kg/cm2 , cuyo valor es mayor con respecto a las demás dosificaciones. Con respecto a los prismas elaborados con el 3% generaron una resistencia axial de 7.33MPa, con una disminución de 2.14% respecto al prisma estándar. De acuerdo al análisis de compresión diagonal, se alcanzó valores menores a los obtenidos en los muretes estándar, siendo el más próximo a los valores aceptables, el murete con el 3% de fibras de celulosa de papel reciclado, con un valor de 5.04MPa, sufriendo una disminución de 9.09% con respecto al murete estándar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).