Concurso aparente de normas y la vulneración del principio Ne bis in indem en el incumplimiento de medidas de protección

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda la real problemática sobre el tratar, del principio de ne bis in idem el cual logra establecer que las personas. No deberían de volver a ser juzgadas y sancionadas en reiteradas oportunidades por un mismo acto u Hecho, El cual lo tenemos normado en nuestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Diaz, Bren
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enjuiciamiento
Justicia
Principio Nebis in indem
Proceso
Vulneracion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_caa9c2f493c01cef1c824919022afb8b
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15233
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Concurso aparente de normas y la vulneración del principio Ne bis in indem en el incumplimiento de medidas de protección
title Concurso aparente de normas y la vulneración del principio Ne bis in indem en el incumplimiento de medidas de protección
spellingShingle Concurso aparente de normas y la vulneración del principio Ne bis in indem en el incumplimiento de medidas de protección
Castillo Diaz, Bren
Enjuiciamiento
Justicia
Principio Nebis in indem
Proceso
Vulneracion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Concurso aparente de normas y la vulneración del principio Ne bis in indem en el incumplimiento de medidas de protección
title_full Concurso aparente de normas y la vulneración del principio Ne bis in indem en el incumplimiento de medidas de protección
title_fullStr Concurso aparente de normas y la vulneración del principio Ne bis in indem en el incumplimiento de medidas de protección
title_full_unstemmed Concurso aparente de normas y la vulneración del principio Ne bis in indem en el incumplimiento de medidas de protección
title_sort Concurso aparente de normas y la vulneración del principio Ne bis in indem en el incumplimiento de medidas de protección
author Castillo Diaz, Bren
author_facet Castillo Diaz, Bren
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Cabrera, Xiomara
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Diaz, Bren
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enjuiciamiento
Justicia
Principio Nebis in indem
Proceso
Vulneracion
topic Enjuiciamiento
Justicia
Principio Nebis in indem
Proceso
Vulneracion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación aborda la real problemática sobre el tratar, del principio de ne bis in idem el cual logra establecer que las personas. No deberían de volver a ser juzgadas y sancionadas en reiteradas oportunidades por un mismo acto u Hecho, El cual lo tenemos normado en nuestra carta Magna en su artículo 139, inc. 13. Al igual suscrito en Tratados internacionales con respecto a los Derechos Humanos, como lo son. el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Abordando en nuestra legislación peruana en el Código Penal, logrando encontrar ciertas vulneraciones en situaciones puntuales las personas son vulnerados sus derechos. Este mal proceder logra motivar un Doble Enjuiciamiento, logrando reabrir un proceso penal ya sancionado donde el sujeto bajo su redacción obtuvo una sentencia favorable u condenable, razón por la cual se determina una clara vulneración del principio estudiado. Este acto se configura a iniciativa de autoridades judiciales que justifican su accionar bajo la premisa de haber encontrado nuevos elementos de convicción u prueba nueva, aunque esta no este justificada de manera adecuada. Entre nuestro orden jurisdiccional existen esferas tanto en lo administrativo como lo penal. Notándose una apertura de investigación por un mismo hecho o conducta irregular, recibiendo sanciones en lo administrativo, así como penalmente condenado por el mismo acto, esta duplicidad de sanciones da una claridad de la vulneración del principio ne bis in idem no respetando los límites de cada jurisdicción. Tras la reapertura de un proceso ya culminado se muestra el tipo de fallo judicial el cual podría ser cambiado su forma logrando procesar a una persona por segunda oportunidad bajo el mismo hecho ya sancionado. Esto a causa de una descoordinación entre los actores del sector de justicia. Esto generado por la falta de uniformidad en los criterios judiciales y administrativos a menudo complica la protección efectiva del ne bis in idem.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-30T21:32:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-30T21:32:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/15233
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/15233
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/1/Castillo%20Diaz%20Bren.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/3/Informe%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/5/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/6/Castillo%20Diaz%20Bren.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/7/Castillo%20Diaz%20Bren.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c4b15d578461976a7d95cf493cfce77
2ae7d5d113d77e14a0e5b9de83e99ff7
897139301fb68376943a584163ae249c
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
de052d0e40a8aa5355a2a92afcb77cd7
6580d12de616078ed825bfe1038b3135
c29ffec9911d726a39cd31becc047f9d
e1c5170059cd719fd80b65e1b215d81f
fe65cd7b5df3deb768aa18d1b5652be2
e685794519504aa06b8eec5c1f362f9a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884212274528256
spelling Cabrera Cabrera, XiomaraCastillo Diaz, Bren2025-05-30T21:32:30Z2025-05-30T21:32:30Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12802/15233El presente trabajo de investigación aborda la real problemática sobre el tratar, del principio de ne bis in idem el cual logra establecer que las personas. No deberían de volver a ser juzgadas y sancionadas en reiteradas oportunidades por un mismo acto u Hecho, El cual lo tenemos normado en nuestra carta Magna en su artículo 139, inc. 13. Al igual suscrito en Tratados internacionales con respecto a los Derechos Humanos, como lo son. el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Abordando en nuestra legislación peruana en el Código Penal, logrando encontrar ciertas vulneraciones en situaciones puntuales las personas son vulnerados sus derechos. Este mal proceder logra motivar un Doble Enjuiciamiento, logrando reabrir un proceso penal ya sancionado donde el sujeto bajo su redacción obtuvo una sentencia favorable u condenable, razón por la cual se determina una clara vulneración del principio estudiado. Este acto se configura a iniciativa de autoridades judiciales que justifican su accionar bajo la premisa de haber encontrado nuevos elementos de convicción u prueba nueva, aunque esta no este justificada de manera adecuada. Entre nuestro orden jurisdiccional existen esferas tanto en lo administrativo como lo penal. Notándose una apertura de investigación por un mismo hecho o conducta irregular, recibiendo sanciones en lo administrativo, así como penalmente condenado por el mismo acto, esta duplicidad de sanciones da una claridad de la vulneración del principio ne bis in idem no respetando los límites de cada jurisdicción. Tras la reapertura de un proceso ya culminado se muestra el tipo de fallo judicial el cual podría ser cambiado su forma logrando procesar a una persona por segunda oportunidad bajo el mismo hecho ya sancionado. Esto a causa de una descoordinación entre los actores del sector de justicia. Esto generado por la falta de uniformidad en los criterios judiciales y administrativos a menudo complica la protección efectiva del ne bis in idem.TesisDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globalesDerecho Público y Derecho Privado.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEnjuiciamientoJusticiaPrincipio Nebis in indemProcesoVulneracionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Concurso aparente de normas y la vulneración del principio Ne bis in indem en el incumplimiento de medidas de proteccióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho Penal Y Procesal PenalMaestría en Derecho Penal y Procesal Penal001321330https://orcid.org/0000-0002-4783-027747033090421397Galvez Moncada, Oscar EstebanCardenas Gonzales, Jose RolandoCabrera Cabrera, Xiomarahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastillo Diaz Bren.pdfCastillo Diaz Bren.pdfapplication/pdf1363300https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/1/Castillo%20Diaz%20Bren.pdf8c4b15d578461976a7d95cf493cfce77MD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf89274https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf2ae7d5d113d77e14a0e5b9de83e99ff7MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf733848https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/3/Informe%20de%20similitud.pdf897139301fb68376943a584163ae249cMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTCastillo Diaz Bren.pdf.txtCastillo Diaz Bren.pdf.txtExtracted texttext/plain192687https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/6/Castillo%20Diaz%20Bren.pdf.txtde052d0e40a8aa5355a2a92afcb77cd7MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2198https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt6580d12de616078ed825bfe1038b3135MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain140810https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txtc29ffec9911d726a39cd31becc047f9dMD510THUMBNAILCastillo Diaz Bren.pdf.jpgCastillo Diaz Bren.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8557https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/7/Castillo%20Diaz%20Bren.pdf.jpge1c5170059cd719fd80b65e1b215d81fMD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8518https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpgfe65cd7b5df3deb768aa18d1b5652be2MD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4641https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15233/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpge685794519504aa06b8eec5c1f362f9aMD51120.500.12802/15233oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/152332025-06-12 11:39:55.86Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).