Clima organizacional e implicación emocional en colaboradores de una empresa privada de seguridad de Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre clima organizacional e implicación emocional en colaboradores de una empresa privada de seguridad. Asimismo, el tipo de investigación fue correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La pobla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima laboral Implicación emocional Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre clima organizacional e implicación emocional en colaboradores de una empresa privada de seguridad. Asimismo, el tipo de investigación fue correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población de estudio fue de 355 trabajadores, la cual se aplicó una muestra de 154 colaboradores. La técnica que se utilizó fue encuesta y como instrumentos documentales de medición se emplearon el SPC para el clima organizacional y UWES para la implicancia emocional. Los principales resultados fueron: sí existe relación entre el clima organizacional e implicancia emocional en los colaboradores de una empresa de seguridad privada; los datos registraron un r=0.850 (Pearson), con un nivel de significancia de 0.32 (“P” valor). Asimismo, las correlaciones más altas que se tuvieron entre las dimensiones del clima organizacional e implicancia emocional fueron: r=0.807 (condiciones laborales y dedicación), r=0.885 (comunicación y absorción); r=0.84 (realización y absorción); r=0.822 (comunicación y dedicación) y r=0.801 (condiciones laborales y vigor). Los hallazgos contribuyeron a fortalecer los niveles de implicación emocional en los colaboradores y a mejorar el clima organizacional mediante cuatro ejes claves: concientización y reconocimiento del clima organizacional; uso de la información empresarial a favor de la atmosfera laboral y desarrollo del nivel emocional mediante el Flow. Así mismo, a través de un diagnóstico de las relaciones más críticas que atraviesa la empresa, se evidenció que las dimensiones (0.210) supervisión y absorción; (0.290) supervisión y vigor; (0.443) involucramiento laboral y vigor, (0.443) involucramiento laboral y dedicación, obtuvieron puntuaciones en la categoría de malo y muy malo, por lo que la propuesta presentada expondrá una intervención de cambiar la situación actual de la organización por medio del aporte práctico que presenta el diseño de la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).