Auditoria preventiva y su impacto en la situación financiera de las Empresas Constructoras de la Ciudad de Chiclayo, año 2023

Descripción del Articulo

De acuerdo con la investigación realizada, se ha propuesto como objetivo general determinar en qué medida la Auditoría Preventiva impacta en la situación financiera de las empresas constructoras de la ciudad de Chiclayo, año 2023. Para cumplir con este objetivo, se ha desarrollado una investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Peralta, Soledad, Diaz Requejo, Viviana Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría preventiva
Normas de auditoría
Situación financiera
Gestión financiera
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:De acuerdo con la investigación realizada, se ha propuesto como objetivo general determinar en qué medida la Auditoría Preventiva impacta en la situación financiera de las empresas constructoras de la ciudad de Chiclayo, año 2023. Para cumplir con este objetivo, se ha desarrollado una investigación del tipo Aplicada, con nivel descriptivo, diseño no experimental transeccional. Asimismo, se ha empleado como instrumento el cuestionario de encuesta a 40 personas entre directivos, gerentes, contador y personal del área administrativa y finanzas de las empresas constructoras de la ciudad de Chiclayo. Entre los principales resultados, se obtuvo que el 42,5% de los encuestados refirieron que casi nunca se realiza el trabajo de auditoría a fin de tratar situaciones de riesgos; asimismo el 40% manifestó algunas veces, y solamente el 17,5% ha referido que casi siempre se lleva a cabo un proceso de auditoría en la empresa con la finalidad de identificar posibles riesgos y evaluar las medidas necesarias para atenuarlos. Concluyendo que, no cuentan con un sistema de control o de auditoría preventiva, que les procure a los directivos o gerentes identificar oportunamente cualquier desviación o hechos anómalos que pudieran presentarse en sus procesos operativos, o en áreas clave.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).