Sistema integral de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en la empresa CIVARQ SAC - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR ACCIDENTES EN LA EMPRESA CIVARQ SAC - 2021, está dirigido a conocer los diversos agentes involucrados en temas de Seguridad y Salud que implica una reducción total o parcial de los niveles si...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10987 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10987 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Integral de Seguridad Salud en el Trabajo Accidentes laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USSS_c70853b2a5e8806e9aca0b6a26a30740 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10987 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema integral de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en la empresa CIVARQ SAC - 2021 |
| title |
Sistema integral de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en la empresa CIVARQ SAC - 2021 |
| spellingShingle |
Sistema integral de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en la empresa CIVARQ SAC - 2021 Garnique Castillo, Diego Alonso Sistema Integral de Seguridad Salud en el Trabajo Accidentes laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Sistema integral de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en la empresa CIVARQ SAC - 2021 |
| title_full |
Sistema integral de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en la empresa CIVARQ SAC - 2021 |
| title_fullStr |
Sistema integral de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en la empresa CIVARQ SAC - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Sistema integral de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en la empresa CIVARQ SAC - 2021 |
| title_sort |
Sistema integral de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en la empresa CIVARQ SAC - 2021 |
| author |
Garnique Castillo, Diego Alonso |
| author_facet |
Garnique Castillo, Diego Alonso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Larrea Colchado, Luis Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garnique Castillo, Diego Alonso |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema Integral de Seguridad Salud en el Trabajo Accidentes laborales |
| topic |
Sistema Integral de Seguridad Salud en el Trabajo Accidentes laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR ACCIDENTES EN LA EMPRESA CIVARQ SAC - 2021, está dirigido a conocer los diversos agentes involucrados en temas de Seguridad y Salud que implica una reducción total o parcial de los niveles significativos de peligros y riesgos laborales que el personal se encuentra expuesto en las labores cotidianas que realizan. Para el presente análisis se identificaron 13 actividades, las cuales implican un total de 66 riesgos laborales inherentes a los procesos realizados. Para iniciar el diagnóstico de la empresa CIVARQ SAC, se aplicó la LISTA DE VERIFICACIÓN DE LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, en el cual obtuvimos un nivel de incumplimiento del 86%, que nos indica que la empresa en estudio no está cumpliendo con los lineamientos mínimos ya que su cumplimiento resultó ser DEFICIENTE (14%); posterior a ellos se procedió a evaluar las 13 actividades con sus 66 riesgos detectados mediante una Matriz IPER donde encontramos que los riesgos Triviales (10%) tiene el más bajo porcentaje dentro de este análisis seguido de los Riesgos Tolerables (26%) que sin bien es cierto no conlleva un peligro hacia los trabajadores, tiene a preocupar por su elevado porcentaje, sin embargo los riesgos Moderados e Importantes (29% y 28% respectivamente) representan más de la mitad de los riesgos hallados y es ahí donde nuestra Implementación de un Plan de Seguridad se está enfocando para reducir esos porcentajes, sin dejar de lado los Riesgos Intolerables (7%) que sin bien es cierto es un porcentaje mínimo, no se debe dejar de lado por su índice de Gravedad. Adicionalmente de demostró que con la implementación de este Proyecto que la razón Costo/Beneficio es igual a 1.33, quiere decir que la empresa por cada s./1.00 invertido se obtiene un margen de ganancia de s./0.33 el cual demuestra que nuestro proyecto es rentable para la empresa; por lo tanto, nuestra Hipótesis planteada sí demostró que la implementación de un Sistema Integran de Seguridad y Salud Ocupacional reduciría los accidentes y riesgos laborales en la empresa CIVARQ SAC. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-26T21:30:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-26T21:30:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/10987 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/10987 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/6/Garnique%20Castillo%2c%20Diego%20Alonso.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/7/Garnique%20Castillo%2c%20Diego%20Alonso.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/5/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/1/Garnique%20Castillo%2c%20Diego%20Alonso.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/3/Reporte%20de%20similitud.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
295816ee8c7821fe027531d08adf1d73 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 eddc15e566c69a6ee93e070ce8ad4173 adb29555e6ac2ad82843c50a56c2fac0 df02da82359d82b771afbbd603a4f251 40e121bef7356365007af99c2fee09b6 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 10bb94f2db12661a1d3c7bdccf326a05 b39f9cc4e86c2bb1bfe557fc39c60f9e 3a9a4ec9439933ea3ea4a74f75552e92 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884051168165888 |
| spelling |
Larrea Colchado, Luis RobertoGarnique Castillo, Diego Alonso2023-05-26T21:30:55Z2023-05-26T21:30:55Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12802/10987El presente trabajo de investigación titulado SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA REDUCIR ACCIDENTES EN LA EMPRESA CIVARQ SAC - 2021, está dirigido a conocer los diversos agentes involucrados en temas de Seguridad y Salud que implica una reducción total o parcial de los niveles significativos de peligros y riesgos laborales que el personal se encuentra expuesto en las labores cotidianas que realizan. Para el presente análisis se identificaron 13 actividades, las cuales implican un total de 66 riesgos laborales inherentes a los procesos realizados. Para iniciar el diagnóstico de la empresa CIVARQ SAC, se aplicó la LISTA DE VERIFICACIÓN DE LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, en el cual obtuvimos un nivel de incumplimiento del 86%, que nos indica que la empresa en estudio no está cumpliendo con los lineamientos mínimos ya que su cumplimiento resultó ser DEFICIENTE (14%); posterior a ellos se procedió a evaluar las 13 actividades con sus 66 riesgos detectados mediante una Matriz IPER donde encontramos que los riesgos Triviales (10%) tiene el más bajo porcentaje dentro de este análisis seguido de los Riesgos Tolerables (26%) que sin bien es cierto no conlleva un peligro hacia los trabajadores, tiene a preocupar por su elevado porcentaje, sin embargo los riesgos Moderados e Importantes (29% y 28% respectivamente) representan más de la mitad de los riesgos hallados y es ahí donde nuestra Implementación de un Plan de Seguridad se está enfocando para reducir esos porcentajes, sin dejar de lado los Riesgos Intolerables (7%) que sin bien es cierto es un porcentaje mínimo, no se debe dejar de lado por su índice de Gravedad. Adicionalmente de demostró que con la implementación de este Proyecto que la razón Costo/Beneficio es igual a 1.33, quiere decir que la empresa por cada s./1.00 invertido se obtiene un margen de ganancia de s./0.33 el cual demuestra que nuestro proyecto es rentable para la empresa; por lo tanto, nuestra Hipótesis planteada sí demostró que la implementación de un Sistema Integran de Seguridad y Salud Ocupacional reduciría los accidentes y riesgos laborales en la empresa CIVARQ SAC.TesisInfraestructura, Tecnología y Medio Ambienteapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSSistema Integral de SeguridadSalud en el TrabajoAccidentes laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Sistema integral de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en la empresa CIVARQ SAC - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero IndustrialIngeniería Industrial41139477https://orcid.org/0000-0002-7266-429046073312722026Purihuaman Leonardo, Celso NazarioLarrea Colchado, Luis RobertoFranciosi Willis, Juan Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGarnique Castillo, Diego Alonso.pdf.txtGarnique Castillo, Diego Alonso.pdf.txtExtracted texttext/plain237819https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/6/Garnique%20Castillo%2c%20Diego%20Alonso.pdf.txt295816ee8c7821fe027531d08adf1d73MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58Reporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain104645https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txteddc15e566c69a6ee93e070ce8ad4173MD510THUMBNAILGarnique Castillo, Diego Alonso.pdf.jpgGarnique Castillo, Diego Alonso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9589https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/7/Garnique%20Castillo%2c%20Diego%20Alonso.pdf.jpgadb29555e6ac2ad82843c50a56c2fac0MD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7979https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpgdf02da82359d82b771afbbd603a4f251MD59Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6716https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg40e121bef7356365007af99c2fee09b6MD511CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALGarnique Castillo, Diego Alonso.pdfGarnique Castillo, Diego Alonso.pdfapplication/pdf6242728https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/1/Garnique%20Castillo%2c%20Diego%20Alonso.pdf10bb94f2db12661a1d3c7bdccf326a05MD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf5698778https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdfb39f9cc4e86c2bb1bfe557fc39c60f9eMD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1348043https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10987/3/Reporte%20de%20similitud.pdf3a9a4ec9439933ea3ea4a74f75552e92MD5320.500.12802/10987oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/109872024-09-30 14:41:25.491Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).