PLAN DE BENCHMARKING PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LOS USUARIOS DE LA UGEL SAN IGNACIO 2016

Descripción del Articulo

La base para el buen funcionamiento de una organización es la buena atención al usuario, es el reflejo del compromiso para determinar si la institución está realizando las cosas de manera adecuada. La calidad es la excelencia que busca el usuario, mediante la capacidad del entendimiento, de escuchar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pesantes Soriano, Vanessa Alejandrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención al usuario
Plan de benchmarking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USSS_c5ba55cca3aab46d64017cfabe3d3e20
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6027
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Robledo Barco, Joice StephaniePesantes Soriano, Vanessa Alejandrina2019-07-04T17:35:15Z2019-07-04T17:35:15Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/6027La base para el buen funcionamiento de una organización es la buena atención al usuario, es el reflejo del compromiso para determinar si la institución está realizando las cosas de manera adecuada. La calidad es la excelencia que busca el usuario, mediante la capacidad del entendimiento, de escuchar sus sugerencias, su pedido, entender y dar respuesta en términos de servicio. La enseñanza al usuario, contribuye que las instituciones públicas ofrezcan un buen servicio teniendo en cuenta la variedad de gustos, necesidades y deseos de los usuario. Este trabajo de investigación tiene como finalidad Diseñar un plan de benchmarking para mejorar la atención a los usuarios de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) San Ignacio. Esta investigación es de tipo explicativo y su diseño es pre experimental. Nuestros participantes fueron selecciónalos mediante un muestreo probabilístico teniendo como muestra a 250 docentes, usuarios de la entidad antes mencionada. Por lo tanto si se aplica un plan estratégico y la hipótesis a desarrollar fue que, Si se aplica un plan de benchmarking entonces permitirá mejorará la atención a los usuarios de la Unidad de Gestión Educativa Local San Ignacio. (UGEL) Para medir las variables tanto dependiente como independiente en la atención al usuario, plan de benchmarking, se aplicó un cuestionario de 30 preguntas, dividido en seis dimensiones tales como: planificación, servicio, calidad, actividad, suministro y cliente. Procesamos la información en Microsoft Excel, para entender las expectativas de nuestro plan y el sentir actual. Los datos analizados presentan que existe una atención al usuario deficiente, observándose en los trabajadores con un menor apoyo de planificación, control, motivación, etc. un mayor riesgo para brindar atención de calidad. Concluimos que se realizó un plan de benchmarking para brindar una mejora en la atención a los usuarios de la UGEL San Ignacio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAtención al usuarioPlan de benchmarkinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04PLAN DE BENCHMARKING PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LOS USUARIOS DE LA UGEL SAN IGNACIO 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado(a) en AdministraciónAdministración413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPesantes Soriano & Robledo Barco.pdfPesantes Soriano & Robledo Barco.pdfapplication/pdf7685741https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6027/1/Pesantes%20Soriano%20%26%20Robledo%20Barco.pdf41f3a988ccd95378d82e9987ade4115bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6027/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD52TEXTPesantes Soriano & Robledo Barco.pdf.txtPesantes Soriano & Robledo Barco.pdf.txtExtracted texttext/plain156241https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6027/3/Pesantes%20Soriano%20%26%20Robledo%20Barco.pdf.txt4e7fde1bccfb4ed19bcd946d341b07dcMD53THUMBNAILPesantes Soriano & Robledo Barco.pdf.jpgPesantes Soriano & Robledo Barco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8731https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6027/4/Pesantes%20Soriano%20%26%20Robledo%20Barco.pdf.jpga436532638cec466c33922e90ce3e24eMD5420.500.12802/6027oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/60272021-04-23 02:03:53.46Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv
dc.title.es_PE.fl_str_mv PLAN DE BENCHMARKING PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LOS USUARIOS DE LA UGEL SAN IGNACIO 2016
title PLAN DE BENCHMARKING PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LOS USUARIOS DE LA UGEL SAN IGNACIO 2016
spellingShingle PLAN DE BENCHMARKING PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LOS USUARIOS DE LA UGEL SAN IGNACIO 2016
Pesantes Soriano, Vanessa Alejandrina
Atención al usuario
Plan de benchmarking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short PLAN DE BENCHMARKING PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LOS USUARIOS DE LA UGEL SAN IGNACIO 2016
title_full PLAN DE BENCHMARKING PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LOS USUARIOS DE LA UGEL SAN IGNACIO 2016
title_fullStr PLAN DE BENCHMARKING PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LOS USUARIOS DE LA UGEL SAN IGNACIO 2016
title_full_unstemmed PLAN DE BENCHMARKING PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LOS USUARIOS DE LA UGEL SAN IGNACIO 2016
title_sort PLAN DE BENCHMARKING PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LOS USUARIOS DE LA UGEL SAN IGNACIO 2016
author Pesantes Soriano, Vanessa Alejandrina
author_facet Pesantes Soriano, Vanessa Alejandrina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robledo Barco, Joice Stephanie
dc.contributor.author.fl_str_mv Pesantes Soriano, Vanessa Alejandrina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atención al usuario
Plan de benchmarking
topic Atención al usuario
Plan de benchmarking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La base para el buen funcionamiento de una organización es la buena atención al usuario, es el reflejo del compromiso para determinar si la institución está realizando las cosas de manera adecuada. La calidad es la excelencia que busca el usuario, mediante la capacidad del entendimiento, de escuchar sus sugerencias, su pedido, entender y dar respuesta en términos de servicio. La enseñanza al usuario, contribuye que las instituciones públicas ofrezcan un buen servicio teniendo en cuenta la variedad de gustos, necesidades y deseos de los usuario. Este trabajo de investigación tiene como finalidad Diseñar un plan de benchmarking para mejorar la atención a los usuarios de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) San Ignacio. Esta investigación es de tipo explicativo y su diseño es pre experimental. Nuestros participantes fueron selecciónalos mediante un muestreo probabilístico teniendo como muestra a 250 docentes, usuarios de la entidad antes mencionada. Por lo tanto si se aplica un plan estratégico y la hipótesis a desarrollar fue que, Si se aplica un plan de benchmarking entonces permitirá mejorará la atención a los usuarios de la Unidad de Gestión Educativa Local San Ignacio. (UGEL) Para medir las variables tanto dependiente como independiente en la atención al usuario, plan de benchmarking, se aplicó un cuestionario de 30 preguntas, dividido en seis dimensiones tales como: planificación, servicio, calidad, actividad, suministro y cliente. Procesamos la información en Microsoft Excel, para entender las expectativas de nuestro plan y el sentir actual. Los datos analizados presentan que existe una atención al usuario deficiente, observándose en los trabajadores con un menor apoyo de planificación, control, motivación, etc. un mayor riesgo para brindar atención de calidad. Concluimos que se realizó un plan de benchmarking para brindar una mejora en la atención a los usuarios de la UGEL San Ignacio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-04T17:35:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-04T17:35:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/6027
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/6027
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6027/1/Pesantes%20Soriano%20%26%20Robledo%20Barco.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6027/2/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6027/3/Pesantes%20Soriano%20%26%20Robledo%20Barco.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6027/4/Pesantes%20Soriano%20%26%20Robledo%20Barco.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 41f3a988ccd95378d82e9987ade4115b
b519f6a4147348867806850d5b025222
4e7fde1bccfb4ed19bcd946d341b07dc
a436532638cec466c33922e90ce3e24e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884149236236288
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).