Estrategias financieras para mejorar la rentabilidad de la empresa Vida Saludable del Perú E.I.R.L. - Lambayeque
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación denominado estrategias financieras para mejorar la rentabilidad de la empresa vida saludable del Perú E.I.R.L., tiene por objetivo general Proponer estrategias financieras para mejorar la rentabilidad de la empresa Vida Saludable del Perú E.I.R.L. Lambayeque,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Rentabilidad Ratios Proyección http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación denominado estrategias financieras para mejorar la rentabilidad de la empresa vida saludable del Perú E.I.R.L., tiene por objetivo general Proponer estrategias financieras para mejorar la rentabilidad de la empresa Vida Saludable del Perú E.I.R.L. Lambayeque, se utilizó el tipo de investigación descriptivo, propositivo con diseño experimental, la población son los estados financieros del 2017 y 2018 y el gerente, las técnicas utilizadas fueron entrevista y análisis documental. Los resultados encontrados después de análisis del ratio de utilidad neta, se aprecia que las ganancias netas en el año 2017 solo ha sido el 3%, se puede mencionar que según el nivel de ventas que se tiene, es muy reducida las ganancias que se ha obtenido y el 2018 también es bajo ya que solo ha mejorado el 4%, la rentabilidad económica en el 2017 son un 9% y 2018 13% lo que da entender que esa es la cantidad que la empresa está aprovechando de sus bienes y derechos que posee para la operatividad del negocio. Se concluye con diseño de estrategias financieras con el financiamiento de S/ 20,000, y la inversión de S/ 6350 se mejora las ventas en un 10%, se reduce el costo de ventas en un 4% mediante logrando mejorar la rentabilidad en un 10%, obteniendo 22,090, lo que conlleva a pagar las obligaciones de la propuesta, de ese monto queda un beneficio para los propietarios de la empresa de S/ 15,740 como utilidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).