Propuesta de un plan de inversiones para mejorar la infraestructura vial en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo Proponer un Plan de Inversiones para mejorar la Infraestructura vial en la ciudad de Chiclayo, partiendo del diagnóstico evidenciado en el estado actual de las principales vías de la ciudad de Chiclayo, con la finalidad de ser una herramienta para la toma de decisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendiburu Rojas, Augusto Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura vial
plan de inversiones
transitabilidad
pistas
veredas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo Proponer un Plan de Inversiones para mejorar la Infraestructura vial en la ciudad de Chiclayo, partiendo del diagnóstico evidenciado en el estado actual de las principales vías de la ciudad de Chiclayo, con la finalidad de ser una herramienta para la toma de decisiones, donde las actitudes y la calidad del servicio de transitabilidad tanto vehicular como peatonal sea elementos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los usuarios de las diferentes vías. La presente investigación fue de tipo no experimental, con un tipo de estudio descriptivo, transversal y propositivo, aplicándose como instrumento un cuestionario de 17 preguntas a una muestra de 150 individuos entre pobladores y transportistas. Para el análisis de los resultados, utilizamos el paquete estadístico SPSS-25. Se llegó a la conclusión, luego de la aplicación de las fichas de cotejo, y demostrado a través de la correlación de Spearman sobre la manera en que incidirá un plan de inversiones, esta tiene una relación positiva con el desarrollo y mejora de la infraestructura vial lo cual permite una transitabilidad adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).