Influencia de la regulación emocional y autoestima sobre la dependencia emocional en estudiantes mujeres de una Universidad Privada de Chiclayo, año 2024.

Descripción del Articulo

Mediante esta investigación, se tuvo por objetivo determinar si existe relación significativa entre la regulación emocional y la dependencia emocional en estudiantes mujeres de una Universidad Privada de Chiclayo. La metodología que se empleó dentro de la investigación se caracteriza por un enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manay Guevara, Liz Alejandra, Rioja Bernal, Zaira Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación emocional
Autoestima
Dependencia emocional
Universitarios
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Mediante esta investigación, se tuvo por objetivo determinar si existe relación significativa entre la regulación emocional y la dependencia emocional en estudiantes mujeres de una Universidad Privada de Chiclayo. La metodología que se empleó dentro de la investigación se caracteriza por un enfoque cuantitativo, acompañado de un diseño observacional con un tipo de alcance de corte transversal, prospectivo y analítico. La muestra utilizada fueron un total de 278 estudiantes universitarias mujeres de la facultad de humanidades, específicamente enfocándose en la carrera denominada arte y diseño gráfico empresarial. Con el propósito de recolectar los datos se aplicó los cuestionarios de regulación y dependencia emocional, además de la escala de autoestima. Para el análisis se utilizó el software spss v25. De igual manera, los resultados mostraron una correlación directa y estadísticamente significativa entre la variable regulación emocional y dependencia emocional (r = .311, p = .000). Igualmente, se halló una correlación directa y estadísticamente significativa entre la variable autoestima y dependencia emocional (r = .535, p = .000). En conclusión, se puede decir que existe una relación significativa y directa entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).