Propuesta de control interno para mejorar la gestión administrativa y contable en el área de Tesorería en la Municipalidad de Lonya Grande – Amazonas, 2017
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo proponer un plan de control interno mejorará la gestión administrativa y contable en el área de tesorería en la municipalidad de Lonya Grande – Amazonas, 2017, el tipo de investigación cuantitativo, explicativa y propositiva, se utilizó el diseño no experimental, para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7513 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Control interno Gestión administrativa Contable Tesorería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo proponer un plan de control interno mejorará la gestión administrativa y contable en el área de tesorería en la municipalidad de Lonya Grande – Amazonas, 2017, el tipo de investigación cuantitativo, explicativa y propositiva, se utilizó el diseño no experimental, para la recolección de datos se usó las técnicas de la encuesta y la entrevista para obtener la información en relación a las variables investigadas. Como población de estudio se consideró a 7 trabajadores del área de tesorería, administrativos y personal contables, se verifico que el instrumento cumpla con la rigurosidad científica, con la validación de expertos y el análisis de la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach 0,86 para la aplicación a los participantes en el estudio investigativo. Los resultados más importantes que la situación actual del control interno en el área de tesorería, no se cuenta con un adecuado control interno, no hay voluntad política para el desarrollo e implementación, y menos la disposición por integrar un comité para la gestión y realización de un control de los recursos en el área de tesorería, se propicia estas debilidades para que algunos trabajadores ejerzan actividades corruptas por la no existencia de un control interno. Se concluye con el detalle de las estrategias que permitan mejoras los problemas como los desvíos de fondos, la falta de reporte de gastos de algunos trabajadores, se definió un presupuesto de 3900 en promedio para la ejecución de la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).