Prevención de accidentes de tránsito en la Ciudad de Chiclayo desde el diseño gráfico.
Descripción del Articulo
Hoy en día es común encontrar en los medios de comunicación, múltiples noticias describiendo accidentes de tránsito por todo el país o incluso alrededor del mundo. Aquí en la ciudad de Chiclayo no es ajeno este problema. La coordinadora del Consejo de Seguridad Vial de Lambayeque, Elizabeth Cerna Co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11597 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11597 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevención Accidentes Tránsito Diseño Gráfico Chiclayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
USSS_ba203fbeff5c24e5211c1a58a9434fa7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11597 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevención de accidentes de tránsito en la Ciudad de Chiclayo desde el diseño gráfico. |
| title |
Prevención de accidentes de tránsito en la Ciudad de Chiclayo desde el diseño gráfico. |
| spellingShingle |
Prevención de accidentes de tránsito en la Ciudad de Chiclayo desde el diseño gráfico. Sanchez Garcia, Veronica del Pilar Prevención Accidentes Tránsito Diseño Gráfico Chiclayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
Prevención de accidentes de tránsito en la Ciudad de Chiclayo desde el diseño gráfico. |
| title_full |
Prevención de accidentes de tránsito en la Ciudad de Chiclayo desde el diseño gráfico. |
| title_fullStr |
Prevención de accidentes de tránsito en la Ciudad de Chiclayo desde el diseño gráfico. |
| title_full_unstemmed |
Prevención de accidentes de tránsito en la Ciudad de Chiclayo desde el diseño gráfico. |
| title_sort |
Prevención de accidentes de tránsito en la Ciudad de Chiclayo desde el diseño gráfico. |
| author |
Sanchez Garcia, Veronica del Pilar |
| author_facet |
Sanchez Garcia, Veronica del Pilar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Linares Purisaca, Geovana Elizabeth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Garcia, Veronica del Pilar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prevención Accidentes Tránsito Diseño Gráfico Chiclayo |
| topic |
Prevención Accidentes Tránsito Diseño Gráfico Chiclayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
Hoy en día es común encontrar en los medios de comunicación, múltiples noticias describiendo accidentes de tránsito por todo el país o incluso alrededor del mundo. Aquí en la ciudad de Chiclayo no es ajeno este problema. La coordinadora del Consejo de Seguridad Vial de Lambayeque, Elizabeth Cerna Correa, informo que en el 2016 se reportó un incremento del 43% de accidentes de tránsito. Los objetivos de la presente investigación fueron identificar los puntos de riesgos de accidentes de la ciudad de Chiclayo, y para esto se tomó en cuenta un informe de la Defensoría del Pueblo en donde se realizó una supervisión de la infraestructura vial y la señalización de las principales vías de Chiclayo donde se eligieron las Av. Luis Gonzales con Avenida Bolognesi, cruce Av. Bolognesi cuadra 5 con Av. Colón y Carretera a Pomalca km1. (Altura de la Av. Fitzcarrald) y luego se realizó una guía de observación en las avenidas seleccionadas. La presente investigación es cualitativa de diseño fenomenológica por lo que se realizó una entrevista a los peatones de las avenidas identificadas, esto arrojo que 97.5% de entrevistados encuentra culpables de los accidentes de tránsito tanto a conductores como a peatones. Tomando esto en cuenta se desarrollaron las piezas gráficas (esténcil), estas piezas fueron validadas a través de una matriz de evaluación por expertos, las que permitieron un cambio significativo en el tiempo en que fueron evaluadas. Al termino de dos semanas y media se realizó una nueva entrevista que arrojo un alto porcentaje (97.5%) en el nivel de efectividad las piezas gráficas (Anexo N°06), logrando llamar la atención y que tanto los peatones como los conductores cambiaran su modo de pensar y dirigirse por las avenidas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-25T20:12:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-25T20:12:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/11597 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/11597 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/1/Sanchez%20Garcia%20Veronica%20del%20Pilar.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/2/Informe%20de%20similitud.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/5/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/6/Sanchez%20Garcia%20Veronica%20del%20Pilar.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/8/Informe%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/7/Sanchez%20Garcia%20Veronica%20del%20Pilar.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/9/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/11/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
79795e8c7a37bb41a31c5287fd52becd b263632fc580cbe4518df5ccb33b221c 908e68065c10d8afddfdf25106ada2ef 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 eba17bc57dd7748fa0a3dd07c2d1bf86 0d035b6ac258aaba73c30b25c50cd0fd bde724d61fd757c7188cf117a1b130b4 66ba9ff547c5ef39365be2fb5bbdcd1a a08f0433c4cf9ae874c127fb90869eaf 22bd946abb5fbfad31390738582ba206 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884134582386688 |
| spelling |
Linares Purisaca, Geovana ElizabethSanchez Garcia, Veronica del Pilar2023-10-25T20:12:45Z2023-10-25T20:12:45Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12802/11597Hoy en día es común encontrar en los medios de comunicación, múltiples noticias describiendo accidentes de tránsito por todo el país o incluso alrededor del mundo. Aquí en la ciudad de Chiclayo no es ajeno este problema. La coordinadora del Consejo de Seguridad Vial de Lambayeque, Elizabeth Cerna Correa, informo que en el 2016 se reportó un incremento del 43% de accidentes de tránsito. Los objetivos de la presente investigación fueron identificar los puntos de riesgos de accidentes de la ciudad de Chiclayo, y para esto se tomó en cuenta un informe de la Defensoría del Pueblo en donde se realizó una supervisión de la infraestructura vial y la señalización de las principales vías de Chiclayo donde se eligieron las Av. Luis Gonzales con Avenida Bolognesi, cruce Av. Bolognesi cuadra 5 con Av. Colón y Carretera a Pomalca km1. (Altura de la Av. Fitzcarrald) y luego se realizó una guía de observación en las avenidas seleccionadas. La presente investigación es cualitativa de diseño fenomenológica por lo que se realizó una entrevista a los peatones de las avenidas identificadas, esto arrojo que 97.5% de entrevistados encuentra culpables de los accidentes de tránsito tanto a conductores como a peatones. Tomando esto en cuenta se desarrollaron las piezas gráficas (esténcil), estas piezas fueron validadas a través de una matriz de evaluación por expertos, las que permitieron un cambio significativo en el tiempo en que fueron evaluadas. Al termino de dos semanas y media se realizó una nueva entrevista que arrojo un alto porcentaje (97.5%) en el nivel de efectividad las piezas gráficas (Anexo N°06), logrando llamar la atención y que tanto los peatones como los conductores cambiaran su modo de pensar y dirigirse por las avenidas.TesisComunicación y desarrollo humanoBienestar y Desarrollo de habilidades para la vidaapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSPrevenciónAccidentesTránsitoDiseño GráficoChiclayohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Prevención de accidentes de tránsito en la Ciudad de Chiclayo desde el diseño gráfico.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Artes & Diseño Gráfico EmpresarialArtes & Diseño Gráfico Empresarial16786660https://orcid.org/0000-0002-0950-795473907449211056Otero Gonzales, Carlos AlbertoBravo Adanaqué, CinthyaPelaez Cavero, Julia Beatrizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSanchez Garcia Veronica del Pilar.pdfSanchez Garcia Veronica del Pilar.pdfapplication/pdf8072547https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/1/Sanchez%20Garcia%20Veronica%20del%20Pilar.pdf79795e8c7a37bb41a31c5287fd52becdMD51Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf932271https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/2/Informe%20de%20similitud.pdfb263632fc580cbe4518df5ccb33b221cMD52Autorización de autor.pdfAutorización de autor.pdfapplication/pdf125280https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf908e68065c10d8afddfdf25106ada2efMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTSanchez Garcia Veronica del Pilar.pdf.txtSanchez Garcia Veronica del Pilar.pdf.txtExtracted texttext/plain143681https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/6/Sanchez%20Garcia%20Veronica%20del%20Pilar.pdf.txteba17bc57dd7748fa0a3dd07c2d1bf86MD56Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain112452https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/8/Informe%20de%20similitud.pdf.txt0d035b6ac258aaba73c30b25c50cd0fdMD58Autorización de autor.pdf.txtAutorización de autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2101https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.txtbde724d61fd757c7188cf117a1b130b4MD510THUMBNAILSanchez Garcia Veronica del Pilar.pdf.jpgSanchez Garcia Veronica del Pilar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9388https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/7/Sanchez%20Garcia%20Veronica%20del%20Pilar.pdf.jpg66ba9ff547c5ef39365be2fb5bbdcd1aMD57Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7473https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/9/Informe%20de%20similitud.pdf.jpga08f0433c4cf9ae874c127fb90869eafMD59Autorización de autor.pdf.jpgAutorización de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9659https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11597/11/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.jpg22bd946abb5fbfad31390738582ba206MD51120.500.12802/11597oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/115972023-10-26 03:01:51.987Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).