Importación de tela para la mejora del proceso de producción en la empresa muebles y Decoraciones RD EIRL 2023

Descripción del Articulo

El estudio analiza la relación entre la importación de telas y la mejora del proceso de producción en la empresa Muebles y Decoraciones RD E.I.R.L. de Chiclayo. Parte de la premisa de que las empresas, especialmente las PYMES, buscan optimizar sus procesos productivos y reducir costos mediante siste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Maria Hoyos, Sheyla Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importación de telas
Mejora de la producción
Gestión logística
Competitividad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio analiza la relación entre la importación de telas y la mejora del proceso de producción en la empresa Muebles y Decoraciones RD E.I.R.L. de Chiclayo. Parte de la premisa de que las empresas, especialmente las PYMES, buscan optimizar sus procesos productivos y reducir costos mediante sistemas de control de calidad y una adecuada gestión de insumos. En el contexto internacional, se observa un crecimiento en la importación de textiles en países como Colombia, México y Bolivia, lo cual evidencia la importancia de las materias primas extranjeras en la industria manufacturera. En el ámbito local, Chiclayo enfrenta limitaciones por la dependencia de proveedores de telas, lo que encarece la producción y restringe la innovación. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo–correlacional y diseño no experimental transversal, utilizando la técnica de encuesta aplicada a 15 colaboradores de la empresa. Los datos fueron procesados con el programa SPSS, aplicando pruebas de normalidad (Shapiro-Wilk) y correlación (Rho de Spearman). La confiabilidad del instrumento alcanzó un Alfa de Cronbach de 0.903, indicando alta consistencia interna. Los resultados confirman una relación positiva entre la importación de telas y la mejora de la producción, destacando que la adquisición de materia prima importada reduce costos, mejora la eficiencia en la fabricación y optimiza los canales de distribución. El estudio contribuye teóricamente al campo del comercio y la gestión de operaciones, y plantea la necesidad de implementar un plan de importación estructurado para potenciar la rentabilidad y competitividad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).