Riesgo de desastres debido a las inundaciones: Una revisión literaria
Descripción del Articulo
La presente investigación sistemática aborda el riesgo de desastres por inundaciones, uno de los fenómenos naturales más frecuentes y destructivos. El objetivo fue analizar la efectividad de sistemas integrados de monitoreo y estrategias para reducir su impacto en áreas urbanas vulnerables. Se revis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del riesgo Inundaciones Planificación urbana Riesgo de desastres Tecnologías de monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación sistemática aborda el riesgo de desastres por inundaciones, uno de los fenómenos naturales más frecuentes y destructivos. El objetivo fue analizar la efectividad de sistemas integrados de monitoreo y estrategias para reducir su impacto en áreas urbanas vulnerables. Se revisaron 47 documentos publicados entre 2020 y 2025 en Scopus, Scielo, ScienceDirect, Google Académico, periódicos y leyes, además de 9 noticias y documentos del Congreso del Perú de años anteriores. Los resultados evidencian vulnerabilidades como la proximidad de pobladores a ríos, aumento de tormentas, desigual distribución de áreas y accesos deficientes, mientras que entre las causas que agravan el problema destacan el rápido crecimiento poblacional, desarrollo económico acelerado, infraestructura insuficiente, cambios en el uso de la tierra, escasa preparación ante desastres y efectos del cambio climático. Para su abordaje se emplean métodos como SIG, USTRP, GAN, MPformer, redes de sensores de inundación y EL-LS, así como estrategias que incluyen la identificación temprana de riesgos, optimización de rutas de evacuación y adecuada distribución de recursos. Se concluye que el riesgo de inundaciones se ha intensificado por factores estructurales, sociales y climáticos; sin embargo, la implementación de tecnologías avanzadas y estrategias de gestión bien planificadas permite mejorar significativamente la identificación, prevención y respuesta ante este tipo de desastres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).