Lesiones estomatológicas traumáticas en pacientes victimas de acto de violencia sexual de la división médico legal de Catacaos

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia de las lesiones estomatológicas traumáticas en pacientes víctimas de acto de violencia sexual de la División Médico Legal de Catacaos. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo, transversal no experimental, con una muestra total de 89 certificados med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taype Campoverde, Evelyn Rosmeri
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones
Estomatología
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la frecuencia de las lesiones estomatológicas traumáticas en pacientes víctimas de acto de violencia sexual de la División Médico Legal de Catacaos. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo, transversal no experimental, con una muestra total de 89 certificados medico legales de las personas que acudieron con lesiones estomatológicas traumáticas víctimas de acto de violencia sexual teniendo en cuenta el tipo de muestreo intencional no probabilístico. Como parte de la metodología de investigación se empleó una ficha de datos validada por expertos en la cual se analizaron las variables, tipo de lesión y ubicación de la lesión según factores sociodemográficos de los pacientes víctimas. Para el análisis de resultados se confeccionó una matriz de datos en excel en la cual se tabuló variables numéricas, cuantitativas y posteriormente se realizó una base datos en el software estadístico SPSS versión 24. Resultados: se encontró que el Edema es la lesión con mayor frecuencia en pacientes victimas de acto de violencia sexual con un 86.52%. Para el tipo de lesión estomatológica traumática según factores sociodemográficos en pacientes víctimas de acto de violencia sexual fue el Edema presentándose con mayores casos en pacientes de sexo femenino 62.9%, menores de 18 años 76.4%. Para la ubicación de la lesión estomatológica traumática según factores sociodemográficos en pacientes víctimas de acto de violencia sexual, se encontró que los carrillos se presenta con mayores casos para el sexo femenino 14,6% con edades menores de 18 años 21.3%. Conclusión: se concluyó que el Edema es la lesión con mayor frecuencia ubicado con mayores casos en carillos y en pacientes víctimas de sexo femenino con edades menores de 18 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).