Desarrollo de un sistema para la optimización de rutas de trabajo utilizando el algoritmo de Dijkstra y diagramas de Voronoi
Descripción del Articulo
A lo largo de la historia, el hombre ha tratado de referenciar las cosas. El término localización es el posicionamiento de un objeto sobre la tierra en un plano superficial, y para ello se utilizan sistemas de referencia de coordenadas geográficas como latitud, longitud y altitud. Este trabajo de in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/157 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/157 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Algoritmo de Dijkstra Diagramas de Voronoi Grafo Optimización de rutas Sectorización de regiones geográficas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
USSS_b48dacb4443e680476651f589add643d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/157 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| spelling |
Cobeñas Sánchez, Rosa AméricaMarchena Pejerrey, David Jesús2016-12-19T15:36:03Z2016-12-19T15:36:03Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/157A lo largo de la historia, el hombre ha tratado de referenciar las cosas. El término localización es el posicionamiento de un objeto sobre la tierra en un plano superficial, y para ello se utilizan sistemas de referencia de coordenadas geográficas como latitud, longitud y altitud. Este trabajo de investigación se encarga de realizar la obtención de rutas óptimas de trabajo de los diferentes caminos recorribles que existen y que hacen posible el acceso de un lugar a otro. El desconocimiento, dificultad o mala decisión de los operarios de campo al recorrer caminos, conlleva a que parte de su trabajo quede inconcluso por lo que al culminar sus funciones diarias, aún les queda mucho trabajo por realizar. Para darle solución al problema, este informe de tesis realiza la localización y posicionamiento de los puntos de acción para luego obtener la ruta óptima para llegar hacia los puntos de acción de manera rápida y conocida, como también la sectorización de regiones geográficas; de igual manera la visualización de dichos puntos de acción y el recorrido de la ruta en un mapa cartográfico. Para la obtención de las rutas óptimas de trabajo se aplica el algoritmo de rutas cortas denominado Algoritmo de Dijkstra y para la sectorización se utiliza los Diagramas de Voronoi. Los datos obtenidos en el desarrollo del sistema de geolocalización son de ayuda para la obtención de rutas óptimas de trabajo. Para finiquitar, con el presente proyecto se establecen las bases y se invita a futuros investigadores incursionar en este tipo de investigaciones para el desarrollo tecnológico, económico y social del país.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAlgoritmo de DijkstraDiagramas de VoronoiGrafoOptimización de rutasSectorización de regiones geográficashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de un sistema para la optimización de rutas de trabajo utilizando el algoritmo de Dijkstra y diagramas de Voronoiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas612076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAIL5 Proyecto de Tesis V3.0.pdf.jpg5 Proyecto de Tesis V3.0.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8687https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/157/11/5%20Proyecto%20de%20Tesis%20V3.0.pdf.jpge4e3efb4c8dfd35aad22759ea9eb19c2MD511TEXT5 Proyecto de Tesis V3.0.pdf.txt5 Proyecto de Tesis V3.0.pdf.txtExtracted texttext/plain192092https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/157/10/5%20Proyecto%20de%20Tesis%20V3.0.pdf.txt4f28448e67bf3012235fbb02499dee8dMD510ORIGINAL5 Proyecto de Tesis V3.0.pdf5 Proyecto de Tesis V3.0.pdfapplication/pdf14498698https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/157/1/5%20Proyecto%20de%20Tesis%20V3.0.pdfb49eea9295f271fbc8e2ab4672ed13a4MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/157/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/157/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/157/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/157oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1572021-04-23 02:16:04.215Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema para la optimización de rutas de trabajo utilizando el algoritmo de Dijkstra y diagramas de Voronoi |
| title |
Desarrollo de un sistema para la optimización de rutas de trabajo utilizando el algoritmo de Dijkstra y diagramas de Voronoi |
| spellingShingle |
Desarrollo de un sistema para la optimización de rutas de trabajo utilizando el algoritmo de Dijkstra y diagramas de Voronoi Marchena Pejerrey, David Jesús Algoritmo de Dijkstra Diagramas de Voronoi Grafo Optimización de rutas Sectorización de regiones geográficas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Desarrollo de un sistema para la optimización de rutas de trabajo utilizando el algoritmo de Dijkstra y diagramas de Voronoi |
| title_full |
Desarrollo de un sistema para la optimización de rutas de trabajo utilizando el algoritmo de Dijkstra y diagramas de Voronoi |
| title_fullStr |
Desarrollo de un sistema para la optimización de rutas de trabajo utilizando el algoritmo de Dijkstra y diagramas de Voronoi |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema para la optimización de rutas de trabajo utilizando el algoritmo de Dijkstra y diagramas de Voronoi |
| title_sort |
Desarrollo de un sistema para la optimización de rutas de trabajo utilizando el algoritmo de Dijkstra y diagramas de Voronoi |
| author |
Marchena Pejerrey, David Jesús |
| author_facet |
Marchena Pejerrey, David Jesús |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cobeñas Sánchez, Rosa América |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marchena Pejerrey, David Jesús |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Algoritmo de Dijkstra Diagramas de Voronoi Grafo Optimización de rutas Sectorización de regiones geográficas |
| topic |
Algoritmo de Dijkstra Diagramas de Voronoi Grafo Optimización de rutas Sectorización de regiones geográficas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
A lo largo de la historia, el hombre ha tratado de referenciar las cosas. El término localización es el posicionamiento de un objeto sobre la tierra en un plano superficial, y para ello se utilizan sistemas de referencia de coordenadas geográficas como latitud, longitud y altitud. Este trabajo de investigación se encarga de realizar la obtención de rutas óptimas de trabajo de los diferentes caminos recorribles que existen y que hacen posible el acceso de un lugar a otro. El desconocimiento, dificultad o mala decisión de los operarios de campo al recorrer caminos, conlleva a que parte de su trabajo quede inconcluso por lo que al culminar sus funciones diarias, aún les queda mucho trabajo por realizar. Para darle solución al problema, este informe de tesis realiza la localización y posicionamiento de los puntos de acción para luego obtener la ruta óptima para llegar hacia los puntos de acción de manera rápida y conocida, como también la sectorización de regiones geográficas; de igual manera la visualización de dichos puntos de acción y el recorrido de la ruta en un mapa cartográfico. Para la obtención de las rutas óptimas de trabajo se aplica el algoritmo de rutas cortas denominado Algoritmo de Dijkstra y para la sectorización se utiliza los Diagramas de Voronoi. Los datos obtenidos en el desarrollo del sistema de geolocalización son de ayuda para la obtención de rutas óptimas de trabajo. Para finiquitar, con el presente proyecto se establecen las bases y se invita a futuros investigadores incursionar en este tipo de investigaciones para el desarrollo tecnológico, económico y social del país. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-19T15:36:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-19T15:36:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/157 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/157 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Universidad Señor de Sipán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/157/11/5%20Proyecto%20de%20Tesis%20V3.0.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/157/10/5%20Proyecto%20de%20Tesis%20V3.0.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/157/1/5%20Proyecto%20de%20Tesis%20V3.0.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/157/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/157/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/157/4/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4e3efb4c8dfd35aad22759ea9eb19c2 4f28448e67bf3012235fbb02499dee8d b49eea9295f271fbc8e2ab4672ed13a4 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884135778811904 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).