Programa cognitivo conductual para el bienestar psicológico en mujeres víctimas de violencia en Demuna Cutervo
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como principal objetivo elaborar un programa cognitivo conductual, basado en la dinámica del proceso para el bienestar psicológico en mujeres víctimas de violencia en DEMIUNA Cutervo. Para esto, en esta investigación se buscó diagnosticar el estado actual de la variable prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Cognitivo Conductual Violencia Bienestar psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como principal objetivo elaborar un programa cognitivo conductual, basado en la dinámica del proceso para el bienestar psicológico en mujeres víctimas de violencia en DEMIUNA Cutervo. Para esto, en esta investigación se buscó diagnosticar el estado actual de la variable problema y seguidamente proponer un programa cognitivo conductual para realizar una intervención, para este diagnóstico se utilizó la escala de bienestar psicológico, aplicada a 26 mujeres víctimas de violencia en DEMUNA Cutervo, asimismo, también se aplicó a 05 trabajadores de la misma Institución. Se obtuvo como resultados que, las mujeres víctimas de violencia evidenciaron niveles bajos y muy bajos de bienestar psicológico, y en cuanto a los trabajadores de DEMUNA corroboraron los resultados obtenidos en las mujeres víctimas de violencia. Con base en ello, se diseñó un programa cognitivo conductual basado en la dinámica del proceso para el bienestar psicológico en mujeres víctimas de violencia en DEMIUNA Cutervo, este programa presentó satisfactoriamente cambios positivos en las participantes, logrando que el 85,5% de las participantes obtengan un nivel muy alto en bienestar psicológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).