Caracterización física y mecánica de ladrillos artesanales de arcilla usando escorias de aluminio y teja triturada
Descripción del Articulo
La contaminación y las consecuencias que esta causa en el medio ambiente y la salud humana es una de las más grandes preocupaciones desde hace varios años, las escorias de aluminio proveniente de la fundición artesanal de ollas y los desperdicios de teja se encuentran dentro de los principales facto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ladrillos artesanales Escoria de aluminio Teja triturada Caracterización física y mecánica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La contaminación y las consecuencias que esta causa en el medio ambiente y la salud humana es una de las más grandes preocupaciones desde hace varios años, las escorias de aluminio proveniente de la fundición artesanal de ollas y los desperdicios de teja se encuentran dentro de los principales factores contaminantes, por lo que se explora la viabilidad de usar estos elementos como incorporaciones a los ladrillos artesanales. La presente investigación tuvo como objetivo general caracterizar ladrillos artesanales de arcilla incorporando escorias de aluminio (EA) y teja triturada (TT), incorporando porcentajes parciales de 5%, 10%, 15% y 20% con respecto a la masa de un ladrillo seco no cocido. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, de diseño cuantitativo experimental. Los resultados mostraron que: el porcentaje óptimo para la adición de escoria de aluminio fue del 10%: resistencia a la compresión (86 kg/cm2 ), compresión diagonal (3.6 kg/cm2 ), y compresión a pila (25.27 kg/cm2 ); el porcentaje óptimo para la adición de teja triturada fue del 20%: resistencia a la compresión (75.84 kg/cm2 ), compresión diagonal (5.73 kg/cm2 ), y compresión a pila (30.56 kg/cm2 ), posicionándolo como el mejor diseño al adicionarteja triturada. Se concluyó que ladrillos artesanales elaborados con arcilla, y también al adicionarles porcentajes de escoria de aluminio y teja triturada, respecto a lo estipulado por la normativa peruana, los porcentajes que representan los diseños óptimos si cumplen con la norma E.070, por lo tanto, la caracterización resulta exitosa a nivel físico como mecánico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).