Efecto del Reemplazo Parcial del Agregado Fino por Escoria de Acero, para Mejorar las Propiedades Físico-Mecánicas del Concreto
Descripción del Articulo
La producción de concreto es un proceso habitual en la vida diaria en las construcciones de viviendas, los agregados que se usan están siendo muy explotados por la alta demanda que generan, para ello se busca incluir la escoria de acero para que de esta manera pueda suplir estos materiales; por eso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Escoria de acero Agregados Resistencia a compresión Flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La producción de concreto es un proceso habitual en la vida diaria en las construcciones de viviendas, los agregados que se usan están siendo muy explotados por la alta demanda que generan, para ello se busca incluir la escoria de acero para que de esta manera pueda suplir estos materiales; por eso el objetivo de esta investigación es evaluar el efecto que causa en su aplicación en el concreto para determinar sus propiedades físicomecánicas en la ciudad de Chiclayo; la metodología que se usó es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, teniendo un diseño experimental de nivel cuasiexperimental, añadiendo porcentajes de escoria de acero en porcentajes de 4.0%, 8.0%, 12.0%, 16%, para determinar su resistencia a compresión, flexión, tracción y módulo elástico; los resultados muestran que el concreto mejora sus propiedades mecánicas con una aplicación del 4% y 8% de escoria de acero, la resistencia a compresión aumenta en un 4.54 y 7.16%, la resistencia a la flexión en un 3.32 y 5.91%, la resistencia a la tracción en un 1.96 y 7.49%; y el módulo elástico en un 5.77 y 10.74%, respecto a la muestra patrón; se concluye que el uso de escoria de acero mejora sus propiedades mecánicas del concreto siendo un material viable en su aplicación en las mezclas de concreto con una dosis óptima de 8.0%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).