Centro de innovación, producción y difusión para mitigar la desvaloración de las plantas tintóreas en Incahuasi
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue demostrar cómo la propuesta de un Centro de Innovación, Producción y Difusión ayudará a mitigar la desvaloración de las plantas tintóreas en Incahuasi. La metodología utilizada es de carácter mixto debido a que abarca la investigación cuantitativa y cualitativa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10045 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10045 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantas tintóreas Innovación Producción Difusión Valor agregado Aprovechamiento Textiles Tintes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue demostrar cómo la propuesta de un Centro de Innovación, Producción y Difusión ayudará a mitigar la desvaloración de las plantas tintóreas en Incahuasi. La metodología utilizada es de carácter mixto debido a que abarca la investigación cuantitativa y cualitativa y es con diseño no experimental. Se seleccionó a 450 habitantes que cultivan y usan las plantas tintóreas, tanto varones como mujeres, siendo la muestra de 79 personas, según el muestreo aplicado en la investigación los instrumentos empleados fueron: encuestas, entrevistas y trabajo de campo, los datos obtenidos se tabularon en el programa Microsoft Excel 2016. Dentro de los resultados finales tenemos que en el distrito de Incahuasi el 70% de los pobladores usan las plantas tintóreas para tinturar sus textiles sin fines económicos, solo como producción familiar, en cuanto al aprovechamiento del potencial que las plantas tienen el 89% de la población desconoce del valor agregado de estas, además de existir un porcentaje de la población que empezó a utilizar tintes sintéticos amenazando con la perdida de costumbres y tradiciones del lugar. Ante esta situación se recomienda a la población del distrito de Incahuasi y autoridades competentes la implementación de un centro de innovación, producción y difusión con el adecuado diseño arquitectónico que cuente con estrategias que permitan repotenciar el valor agregado de las plantas tintóreas, mejorar los niveles productivos y que permita el reconocimiento regional y nacional de estas plantas para evitar la pérdida de costumbres ancestrales que forman parte de la cultura viva de la región Lambayeque. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).