Nivel de estrés laboral en enfermeras ante la pandemia del sars-cov-2 establecimiento médico “Villa Essalud Ferreñafe”, Perú-2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés laboral del personal de enfermería que labora durante la pandemia del covid 19 en el establecimiento médico Villa EsSalud Ferreñafe. Dicha investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva, no experimental de corte transversal. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldera Rivera, Yakory Jazmin, Ydrogo Llatas, Marilyn Rosybeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Profesionales de enfermería
Maslash
Dimensiones
Sars-cov-2
Pandemia
Carga laboral
Coronavirus
Salud mental
Establecimiento médico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés laboral del personal de enfermería que labora durante la pandemia del covid 19 en el establecimiento médico Villa EsSalud Ferreñafe. Dicha investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva, no experimental de corte transversal. La muestra estuvo comprendida por 63 participantes. Para la recolección de datos se aplicó el inventario de Maslach, con una confiabilidad de 0.9 según el alfa de Cronbach . Los resultados indicaron que el 100% de los profesionales de enfermería del establecimiento presentaron un nivel de estrés laboral medio, así mismo la dimensión de despersonalización con 50,7% ocupo un grado estrés laboral mayor a las otras dimensiones. Los criterios éticos aplicados fueron los principios de Belmont: Respeto a la dignidad Humana, beneficencia y justicia. Se concluyó que todos los profesionales de enfermeria muestran un nivel de estrés laboral medio, por el cual es necesario establecer medidas que ayuden a mitigar los factores estresantes y evitar que evolucionen a un síndrome de burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).