El contrato administrativo de servicios vulneran principios y derechos laborales
Descripción del Articulo
La finalidad de este trabajo es exponer y analizar los Contratos Administrativos de Servicios, Vulnera Principios y Derechos Laborales, incluyendo la normativa de diferentes sistemas jurídicos de Latinoamérica. La importancia del tema, con el propósito señalado es contribuir al conocimiento y a la p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1978 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Contrato administrativo Servicios Principios y derechos laborales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USSS_ae43c88e4beacef6f274132b2d31c747 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1978 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El contrato administrativo de servicios vulneran principios y derechos laborales |
title |
El contrato administrativo de servicios vulneran principios y derechos laborales |
spellingShingle |
El contrato administrativo de servicios vulneran principios y derechos laborales Altamirano Pizarro, Yuliana Yesabella Contrato administrativo Servicios Principios y derechos laborales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El contrato administrativo de servicios vulneran principios y derechos laborales |
title_full |
El contrato administrativo de servicios vulneran principios y derechos laborales |
title_fullStr |
El contrato administrativo de servicios vulneran principios y derechos laborales |
title_full_unstemmed |
El contrato administrativo de servicios vulneran principios y derechos laborales |
title_sort |
El contrato administrativo de servicios vulneran principios y derechos laborales |
author |
Altamirano Pizarro, Yuliana Yesabella |
author_facet |
Altamirano Pizarro, Yuliana Yesabella Céspedes Cajo, Cynthya Fiorella |
author_role |
author |
author2 |
Céspedes Cajo, Cynthya Fiorella |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aliaga Peralta, Didier Porfirio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Altamirano Pizarro, Yuliana Yesabella Céspedes Cajo, Cynthya Fiorella |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Contrato administrativo Servicios Principios y derechos laborales |
topic |
Contrato administrativo Servicios Principios y derechos laborales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La finalidad de este trabajo es exponer y analizar los Contratos Administrativos de Servicios, Vulnera Principios y Derechos Laborales, incluyendo la normativa de diferentes sistemas jurídicos de Latinoamérica. La importancia del tema, con el propósito señalado es contribuir al conocimiento y a la puesta en práctica de los Derechos y Principios Laborales, y sobre todo al respeto de nuestra Constitución por parte de los legisladores y para conocimiento de sus derechos a los trabajadores. Este problema constituye parte de la problemática de la utilización del Decreto Legislativo N° 1057. Transgrediendo la ley laboral ya regulada en nuestra sociedad la cual nos atribuye derechos como trabajadores. No obstante, esta norma no llega a otorgarles la condición de trabajadores públicos con plenos derechos. En el marco del TLC se implementaron programas de cooperación y de transferencia de tecnología que permitirán aumentar la competitividad y eficiencia del sector productivo nacional, modernizar el aparato estatal para la facilitación del comercio y contar con peruanos cada vez más capacitados y tecnológicamente preparados para enfrentar los retos de una economía globalizada. Esta Política de Estado importa una línea de acción funcional a la que deben adecuarse todas las autoridades, funcionarios y empleados del sector público y privado que, directa o indirectamente, tengan relación con su implementación. Sin embargo, funcionarios de diferentes sectores gubernamentales, puestos sin mayores calificaciones ni experiencia, por razones que no son técnicas ni razonables, con el inicio del ejercicio fiscal del año 2009, han tomado decisiones administrativas que contrarían precisamente los compromisos internacionales contraídos por el Estado peruano, procediendo a resolver contratos de SNP y CAS sin respetar las reglas ni derechos adquiridos de sus titulares, contrariando extensa y profusa jurisprudencia judicial y constitucional • UNIVÍÍRSIDAD EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS SEÑOR DH S I F A X VULNERA PRINCIPIOS Y DERECHOS LABORALES. desarrollada sobre la primacía de la realidad, generando, además de injusticias, resentimientos y desocupación\En el mundo se tienen referencias de este problema. El Contrato de servicios no personales fue utilizada como mecanismo de solución para paliar la necesidad de contratación de personal, convirtiéndose en una alternativa de solución a fin de contar con mano de obra subordinada. El presupuesto público se ha convertido en una condicionante para las entidades estatales a fin de contratar libremente a su personal, sin embargo, este hecho no representa una justificación que permita la perpetuación de un régimen que desconoce la real naturaleza laboral del vinculo que además afecta una serie de principios. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-27T14:17:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-27T14:17:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/1978 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/1978 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1978/8/Altamirano%20-%20C%c3%a9spedes.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1978/1/Altamirano%20-%20C%c3%a9spedes.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1978/2/license.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1978/7/Altamirano%20-%20C%c3%a9spedes.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22978196468c32091abfa69a4501ab0a be779521a34219cd961d6d5be06113f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cecf106762e4aa929c3616d30fc37d80 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955032558239744 |
spelling |
Aliaga Peralta, Didier PorfirioAltamirano Pizarro, Yuliana YesabellaCéspedes Cajo, Cynthya Fiorella2017-03-27T14:17:56Z2017-03-27T14:17:56Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12802/1978La finalidad de este trabajo es exponer y analizar los Contratos Administrativos de Servicios, Vulnera Principios y Derechos Laborales, incluyendo la normativa de diferentes sistemas jurídicos de Latinoamérica. La importancia del tema, con el propósito señalado es contribuir al conocimiento y a la puesta en práctica de los Derechos y Principios Laborales, y sobre todo al respeto de nuestra Constitución por parte de los legisladores y para conocimiento de sus derechos a los trabajadores. Este problema constituye parte de la problemática de la utilización del Decreto Legislativo N° 1057. Transgrediendo la ley laboral ya regulada en nuestra sociedad la cual nos atribuye derechos como trabajadores. No obstante, esta norma no llega a otorgarles la condición de trabajadores públicos con plenos derechos. En el marco del TLC se implementaron programas de cooperación y de transferencia de tecnología que permitirán aumentar la competitividad y eficiencia del sector productivo nacional, modernizar el aparato estatal para la facilitación del comercio y contar con peruanos cada vez más capacitados y tecnológicamente preparados para enfrentar los retos de una economía globalizada. Esta Política de Estado importa una línea de acción funcional a la que deben adecuarse todas las autoridades, funcionarios y empleados del sector público y privado que, directa o indirectamente, tengan relación con su implementación. Sin embargo, funcionarios de diferentes sectores gubernamentales, puestos sin mayores calificaciones ni experiencia, por razones que no son técnicas ni razonables, con el inicio del ejercicio fiscal del año 2009, han tomado decisiones administrativas que contrarían precisamente los compromisos internacionales contraídos por el Estado peruano, procediendo a resolver contratos de SNP y CAS sin respetar las reglas ni derechos adquiridos de sus titulares, contrariando extensa y profusa jurisprudencia judicial y constitucional • UNIVÍÍRSIDAD EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS SEÑOR DH S I F A X VULNERA PRINCIPIOS Y DERECHOS LABORALES. desarrollada sobre la primacía de la realidad, generando, además de injusticias, resentimientos y desocupación\En el mundo se tienen referencias de este problema. El Contrato de servicios no personales fue utilizada como mecanismo de solución para paliar la necesidad de contratación de personal, convirtiéndose en una alternativa de solución a fin de contar con mano de obra subordinada. El presupuesto público se ha convertido en una condicionante para las entidades estatales a fin de contratar libremente a su personal, sin embargo, este hecho no representa una justificación que permita la perpetuación de un régimen que desconoce la real naturaleza laboral del vinculo que además afecta una serie de principios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSContrato administrativoServiciosPrincipios y derechos laboraleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El contrato administrativo de servicios vulneran principios y derechos laboralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILAltamirano - Céspedes.pdf.jpgAltamirano - Céspedes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7940http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1978/8/Altamirano%20-%20C%c3%a9spedes.pdf.jpg22978196468c32091abfa69a4501ab0aMD58ORIGINALAltamirano - Céspedes.pdfAltamirano - Céspedes.pdfapplication/pdf183667http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1978/1/Altamirano%20-%20C%c3%a9spedes.pdfbe779521a34219cd961d6d5be06113f9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1978/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAltamirano - Céspedes.pdf.txtAltamirano - Céspedes.pdf.txtExtracted texttext/plain3137http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/1978/7/Altamirano%20-%20C%c3%a9spedes.pdf.txtcecf106762e4aa929c3616d30fc37d80MD5720.500.12802/1978oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/19782021-04-23 02:13:50.289Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).