Innecesaria regulación del artículo 108-C “sicariato” a causa de la existencia del artículo 108.1 homicidio calificado por lucro

Descripción del Articulo

En la presente investigación que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogados, denominada: “Innecesaria regulación del artículo 108 –C Sicariato, a causa de la existencia del artículo 108.1 Homicidio calificado por lucro”; se puede determinar la existencia de un conflicto entre do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez López, Katerine Jeniffer, Sosa Villamonte, Víctor David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sicariato
Homicidio
Lucro
Eficacia
Penas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_ab6589cc1042c435c04b9fe32a5423ad
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3171
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_ES.fl_str_mv Innecesaria regulación del artículo 108-C “sicariato” a causa de la existencia del artículo 108.1 homicidio calificado por lucro
title Innecesaria regulación del artículo 108-C “sicariato” a causa de la existencia del artículo 108.1 homicidio calificado por lucro
spellingShingle Innecesaria regulación del artículo 108-C “sicariato” a causa de la existencia del artículo 108.1 homicidio calificado por lucro
Sánchez López, Katerine Jeniffer
Sicariato
Homicidio
Lucro
Eficacia
Penas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Innecesaria regulación del artículo 108-C “sicariato” a causa de la existencia del artículo 108.1 homicidio calificado por lucro
title_full Innecesaria regulación del artículo 108-C “sicariato” a causa de la existencia del artículo 108.1 homicidio calificado por lucro
title_fullStr Innecesaria regulación del artículo 108-C “sicariato” a causa de la existencia del artículo 108.1 homicidio calificado por lucro
title_full_unstemmed Innecesaria regulación del artículo 108-C “sicariato” a causa de la existencia del artículo 108.1 homicidio calificado por lucro
title_sort Innecesaria regulación del artículo 108-C “sicariato” a causa de la existencia del artículo 108.1 homicidio calificado por lucro
author Sánchez López, Katerine Jeniffer
author_facet Sánchez López, Katerine Jeniffer
Sosa Villamonte, Víctor David
author_role author
author2 Sosa Villamonte, Víctor David
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samillán Carrasco, José Luis
Chávez Reyes, Mario Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez López, Katerine Jeniffer
Sosa Villamonte, Víctor David
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sicariato
Homicidio
Lucro
Eficacia
Penas
topic Sicariato
Homicidio
Lucro
Eficacia
Penas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En la presente investigación que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogados, denominada: “Innecesaria regulación del artículo 108 –C Sicariato, a causa de la existencia del artículo 108.1 Homicidio calificado por lucro”; se puede determinar la existencia de un conflicto entre dos leyes penales que se encuentran dentro de un mismo cuerpo normativo; hablamos del artículo 108 inciso 1 del Código Penal (Homicidio calificado bajo la modalidad de lucro) y el artículo 108-C (Sicariato), que fue incorporado al código Penal mediante el Decreto Legislativo N° 1181 publicado el 27 de julio del presente año. Es así, que en el inciso 1) del artículo 108° del Código Penal – Homicidio calificado-, prescribe: “(…) Por ferocidad, codicia, lucro o por placer.”; mientras que en el artículo 108-C del mismo cuerpo legal, tipifica la misma conducta al señalar: “El que mata a otro por orden, encargo o acuerdo, con el propósito de obtener para sí o para otro un beneficio económico o de cualquier otra índole, (…)”; advirtiéndose que existe una evidente tipificación análoga de un mismo hecho; toda vez que la doctrina y jurisprudencia nacional como extranjera ha interpretado la expresión matar por lucro en el sentido de matar por precio recibido o recompensa estipulada. Es decir, se comprende al homicidio inter sicarios. Asimismo, el artículo 108° inciso 1 impone una pena privativa de libertad no menor de 15 años alcanzando su máximo límite hasta los 35 años; sin embargo, el nuevo artículo 108-C establece de 25 años y con inhabilitación establecida en el numeral 6 del artículo 36 del Código Penal, y en caso de presentar agravantes las pena es de cadena perpetua; ante esta situación, teniendo en cuenta el artículo 139° inciso 11) de la Constitución Política del Perú, que señala: “(…) La aplicación de la ley más favorable al procesado en caso de duda o de conflicto entre leyes penales.”; con este principio, el “delito de sicariato” seria innecesario, puesto que el homicidio calificado bajo la modalidad de lucro tiene una pena menor. Siendo así, no se cumpliría con el objetivo y fundamento de la incorporación de del delito de sicariato, el cual es combatir la delincuencia y erradicar la inseguridad ciudadana. Además el legislador no ha tenido en cuenta, al momento de legislar, el principio de legalidad y su exigencia de Lex Certa, el cual establece que las leyes, en este caso leyes penales, deben ser claras y precisas; así como se establezca de forma suficientemente diferenciada las distintas conductas punibles de modo que se permita reconocer que características pertenecen a cada tipo penal. En este sentido, la investigación permitirá constatar, lo planteado en la hipótesis sobre la innecesaria regulación del artículo 108 –C Sicariato, a causa de la existencia del artículo 108.1 Homicidio calificado por lucro, lo que evidenciará la existencia de Discordancias Normativas y Discrepancias Teóricas. El objetivo planteado permitirá analizar las razones de la innecesaria regulación del delito de sicariato; además, se planteará alternativas de solución como es la derogación del artículo 108-C “Sicariato” del código penal; tomando como la Legislación Comparada, para una adecuada regulación de este tipo penal. Para alcanzar el objetivo plateado se realizará un cuestionario, que permitirá obtener los resultados de los Operadores del Derecho (Jueces Colegiados y Fiscales Penales) y la Comunidad Jurídica (Docentes y Abogados especialista en Derecho Penal).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:12:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:12:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3171
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3171
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipan
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3171/11/Sanchez%20Lopez%20Katerine%20Jeniffer.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3171/1/Sanchez%20Lopez%20Katerine%20Jeniffer.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3171/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3171/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3171/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3171/10/Sanchez%20Lopez%20Katerine%20Jeniffer.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 09851994e79dcfb0d2851ace751e5271
e8aada14aecd74c1de32e2e8a1b5453d
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
10ffb0787e867f77e1254809ce1c6931
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955054448312320
spelling Samillán Carrasco, José LuisChávez Reyes, Mario VicenteSánchez López, Katerine JenifferSosa Villamonte, Víctor David2017-09-25T21:12:40Z2017-09-25T21:12:40Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/3171En la presente investigación que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogados, denominada: “Innecesaria regulación del artículo 108 –C Sicariato, a causa de la existencia del artículo 108.1 Homicidio calificado por lucro”; se puede determinar la existencia de un conflicto entre dos leyes penales que se encuentran dentro de un mismo cuerpo normativo; hablamos del artículo 108 inciso 1 del Código Penal (Homicidio calificado bajo la modalidad de lucro) y el artículo 108-C (Sicariato), que fue incorporado al código Penal mediante el Decreto Legislativo N° 1181 publicado el 27 de julio del presente año. Es así, que en el inciso 1) del artículo 108° del Código Penal – Homicidio calificado-, prescribe: “(…) Por ferocidad, codicia, lucro o por placer.”; mientras que en el artículo 108-C del mismo cuerpo legal, tipifica la misma conducta al señalar: “El que mata a otro por orden, encargo o acuerdo, con el propósito de obtener para sí o para otro un beneficio económico o de cualquier otra índole, (…)”; advirtiéndose que existe una evidente tipificación análoga de un mismo hecho; toda vez que la doctrina y jurisprudencia nacional como extranjera ha interpretado la expresión matar por lucro en el sentido de matar por precio recibido o recompensa estipulada. Es decir, se comprende al homicidio inter sicarios. Asimismo, el artículo 108° inciso 1 impone una pena privativa de libertad no menor de 15 años alcanzando su máximo límite hasta los 35 años; sin embargo, el nuevo artículo 108-C establece de 25 años y con inhabilitación establecida en el numeral 6 del artículo 36 del Código Penal, y en caso de presentar agravantes las pena es de cadena perpetua; ante esta situación, teniendo en cuenta el artículo 139° inciso 11) de la Constitución Política del Perú, que señala: “(…) La aplicación de la ley más favorable al procesado en caso de duda o de conflicto entre leyes penales.”; con este principio, el “delito de sicariato” seria innecesario, puesto que el homicidio calificado bajo la modalidad de lucro tiene una pena menor. Siendo así, no se cumpliría con el objetivo y fundamento de la incorporación de del delito de sicariato, el cual es combatir la delincuencia y erradicar la inseguridad ciudadana. Además el legislador no ha tenido en cuenta, al momento de legislar, el principio de legalidad y su exigencia de Lex Certa, el cual establece que las leyes, en este caso leyes penales, deben ser claras y precisas; así como se establezca de forma suficientemente diferenciada las distintas conductas punibles de modo que se permita reconocer que características pertenecen a cada tipo penal. En este sentido, la investigación permitirá constatar, lo planteado en la hipótesis sobre la innecesaria regulación del artículo 108 –C Sicariato, a causa de la existencia del artículo 108.1 Homicidio calificado por lucro, lo que evidenciará la existencia de Discordancias Normativas y Discrepancias Teóricas. El objetivo planteado permitirá analizar las razones de la innecesaria regulación del delito de sicariato; además, se planteará alternativas de solución como es la derogación del artículo 108-C “Sicariato” del código penal; tomando como la Legislación Comparada, para una adecuada regulación de este tipo penal. Para alcanzar el objetivo plateado se realizará un cuestionario, que permitirá obtener los resultados de los Operadores del Derecho (Jueces Colegiados y Fiscales Penales) y la Comunidad Jurídica (Docentes y Abogados especialista en Derecho Penal).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSSicariatoHomicidioLucroEficaciaPenashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Innecesaria regulación del artículo 108-C “sicariato” a causa de la existencia del artículo 108.1 homicidio calificado por lucroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILSanchez Lopez Katerine Jeniffer.pdf.jpgSanchez Lopez Katerine Jeniffer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9009http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3171/11/Sanchez%20Lopez%20Katerine%20Jeniffer.pdf.jpg09851994e79dcfb0d2851ace751e5271MD511ORIGINALSanchez Lopez Katerine Jeniffer.pdfSanchez Lopez Katerine Jeniffer.pdfapplication/pdf2183183http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3171/1/Sanchez%20Lopez%20Katerine%20Jeniffer.pdfe8aada14aecd74c1de32e2e8a1b5453dMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3171/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3171/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3171/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTSanchez Lopez Katerine Jeniffer.pdf.txtSanchez Lopez Katerine Jeniffer.pdf.txtExtracted texttext/plain386961http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3171/10/Sanchez%20Lopez%20Katerine%20Jeniffer.pdf.txt10ffb0787e867f77e1254809ce1c6931MD51020.500.12802/3171oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/31712021-04-23 02:13:53.626Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.889607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).