Diseño de un sistema mecánico-eléctrico con carga solar para un vehículo automotriz menor de tres ruedas
Descripción del Articulo
La presente investigación “Diseño de un sistema mecánico-eléctrico con carga solar para un vehículo automotriz menor de tres ruedas”, se llevó a cabo para impulsar la utilización de nuevas tecnologías en el sistema de transporte llegando de esta manera a minimizar la contaminación ambiental. La meto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vehículo eléctrico Sistema solar fotovoltaico Sistema de transmisión de potencia Motor eléctrico Corriente continua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación “Diseño de un sistema mecánico-eléctrico con carga solar para un vehículo automotriz menor de tres ruedas”, se llevó a cabo para impulsar la utilización de nuevas tecnologías en el sistema de transporte llegando de esta manera a minimizar la contaminación ambiental. La metodología empleada en esta tesis está basada en el método descriptivo/analítico y el diseño fue de carácter no experimental. Esto permite realizar, a partir de la observación de la radiación solar y del diseño propio del vehículo, muchos análisis para posteriormente hacer la descripción y la identificación de los elementos que conforman el sistema de alimentación de energía eléctrica por medio de paneles fotovoltaicos y el sistema de transmisión de potencia por medio de cadena. En los resultados obtenidos en esta investigación se establece la creación de un banco de baterías mediante un sistema de carga solar y seleccionar un motor eléctrico de corriente continua previo análisis de los parámetros, tales como, la velocidad máxima permisible de un vehículo menor y el peso del propio vehículo; además, se realiza el análisis para el sistema de transmisión de potencia que por la facilidad de adquisición y el bajo costo económico se optó por seleccionar el tipo de transmisión por cadena. Finalmente, se establece el costo total que demandará la fabricación del vehículo que ha sido objeto de estudio esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).