Inteligencia emocional y felicidad en el trabajo en la Cooperativa Nor Andino - Cajamarca 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la Inteligencia emocional y la Felicidad en el trabajo en la Cooperativa Nor Andino – Cajamarca, con el objetivo de penetrar en la mente de los trabajadores, en el cual se pretende identificar los principal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Felicidad en el trabajo Habilidades personales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la Inteligencia emocional y la Felicidad en el trabajo en la Cooperativa Nor Andino – Cajamarca, con el objetivo de penetrar en la mente de los trabajadores, en el cual se pretende identificar los principales factores que aumentan la inteligencia emocional y la felicidad en el trabajo de los colaboradores de esta entidad. El diseño de este estudio fue descriptivo, utilizando métodos cuantitativos y un diseño no experimental para brindar asistencia adicional en la interpretación de los resultados. La investigación detallada involucra hechos, para ello se utilizará un cuestionario administrado a los colaboradores de la empresa. Para la recolección de datos se tomó una muestra de 18 trabajadores tras analizar la información obtenida y observar los resultados, se logró el propósito de la investigación y se confirmó la validez de la hipótesis, el coeficiente de correlación de Pearson y la confiabilidad fue de 0.926, fue buena. Este estudio concluyo que, hay una buena relación entre la variable IE y la felicidad en los trabajadores de la Cooperativa Nor Andino, encontrando una relación positiva entre estas, demostrando así que los colaboradores poseen una buena IE y esta se ve proyectada en la felicidad de su trabajo. Finalmente, se recomienda fomentar la inteligencia emocional e implementar programas de desarrollo personal que se centren en mejorar las habilidades de percepción personal y comprensión de sentimientos, además implementar políticas que fomenten un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal, como horarios de trabajo flexibles y días libres adicionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).