Nivel de informalidad del comercio de abarrotes en los alrededores del mercado de la provincia de Chepén 2019

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue determinar el nivel de informalidad es bajo del comercio de abarrotes en los alrededores del mercado de la provincia de Chepén 2019. La metodología empleada en este estudio, se realizó un estudio de tipo descriptivo con un diseño no experimental la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villazon Saldaña, Paola Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abarrotes
Comercio
Informalidad
Mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio fue determinar el nivel de informalidad es bajo del comercio de abarrotes en los alrededores del mercado de la provincia de Chepén 2019. La metodología empleada en este estudio, se realizó un estudio de tipo descriptivo con un diseño no experimental la población estuvo conformada por 12 comerciantes de abarrotes en los alrededores del mercado de la provincia de Chepén, asimismo se empleó la misma cantidad de población para la muestra ya que por ser una población pequeña se tomó en su totalidad, se aplicó una encuesta mediante el instrumento el cuestionario con lo que se recudo información para esta investigación. Los resultados encontrados fueron que el 25% menciona que es un negocio formal y el 75% afirma que es un negocio informal esto demuestra que en gran porcentaje de las personas tienen su negocio informal debido a que no se concientizas a realizar sus trámites para formalizarse, sus principales causas que le permite ser informal es que el 16.7% afirma que las causas para ser informal es la falta de dinero, el 58.3% es la demora en los tramites y el 25% menciona que reduce la utilidad, con estos resultados afirmamos que una de las causas más relevantes es la demora en los tramites ya que le llevaría a una serie de inspecciones hasta obtener los documentos normativos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).