Importancia de la regulación del contrato de compraventa de bien futuro en proyectos de lotización del sector inmobiliario, Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio consistió en determinar la importancia de la regulación del contrato de compraventa del bien futuro en el contexto de los proyectos de lotización en el sector inmobiliario, Chiclayo. La metodología se llevó a cabo a través de un análisis cualitativo mediante la revisión de li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Constantino, Javier Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación de contrato
Compraventa de bien futuro
Seguridad jurídica
Condición suspensiva
Obligaciones contractuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio consistió en determinar la importancia de la regulación del contrato de compraventa del bien futuro en el contexto de los proyectos de lotización en el sector inmobiliario, Chiclayo. La metodología se llevó a cabo a través de un análisis cualitativo mediante la revisión de literatura especializada, normativas vigentes, destacando su impacto en la protección de los derechos de los consumidores y en la sostenibilidad del mercado. Se aplicó la técnica de la entrevista utilizando un guía de entrevista validada por cinco profesionales mediante la técnica de “juicio de expertos”. Se entrevistó a 5 participantes, entre ellos expertos en derecho inmobiliario, trabajadores del sector y un cliente; se recopilaron datos sobre las prácticas actuales en la formalización de contratos de compraventa de bienes futuros. Los hallazgos indican que la regulación adecuada de estos contratos es esencial para garantizar la transparencia en las transacciones, prevenir fraudes y proteger a los compradores. Se identificaron deficiencias en la normativa actual que pueden generar inseguridad jurídica, afectando tanto a los consumidores como a los desarrolladores de proyectos. Además, se evidenció que la falta de regulación puede llevar a conflictos legales y a la desconfianza en el sector. Concluyendo que la regulación del contrato de compraventa de un bien futuro en proyectos de lotización es fundamental para proteger los derechos de los consumidores, fomentar el desarrollo tanto ordenado como sostenible del mercado inmobiliario y garantizar la transparencia en las transacciones. Se recomienda la regulación del contrato de compraventa de bien futuro es crucial para el desarrollo ordenado y sostenible del sector inmobiliario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).