Análisis de las propiedades mecánicas del adobe elaborado con fibras de yute
Descripción del Articulo
El adobe tradicional se destaca como una forma de construcción arraigada en la historia y la cultura de muchas sociedades. A través de su uso, la humanidad ha logrado erigir viviendas y edificaciones utilizando recursos locales, como tierra y fibras vegetales, para crear estructuras que se adaptan a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adobe Propiedades mecánicas Fibras de yute https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El adobe tradicional se destaca como una forma de construcción arraigada en la historia y la cultura de muchas sociedades. A través de su uso, la humanidad ha logrado erigir viviendas y edificaciones utilizando recursos locales, como tierra y fibras vegetales, para crear estructuras que se adaptan al entorno natural y responden a las necesidades climáticas y sociales. El objetivo del estudio fue analizar cómo diferentes porcentajes de fibras de yute influyen en su comportamiento mecánico, y así determinar el porcentaje óptimo de este. Para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología de tipo aplicada, con un diseño experimental. Posteriormente, se llevó a cabo una serie de ensayos mecánicos en muestras de adobes, tanto en su estado tradicional como reforzados con diferentes cantidades de fibras de yute (0.5%, 1%, 1.5% y 2%). Los resultados indicaron que la incorporación de fibras de yute en el adobe tuvo un impacto significativo en sus propiedades mecánicas. Se observaron incrementos en sus propiedades mecánicas a medida que aumentaba el porcentaje de fibras; sin embargo, se identificó que el punto óptimo de refuerzo se encontraba en el 0.5% de fibras de yute, ya que ofrecía mejoras sustanciales en la resistencia sin comprometer la integridad del material. Concluyendo que, la adición de fibras de yute puede ser una estrategia efectiva para mejorar las propiedades mecánicas del adobe; a su vez, su aplicación contribuye al desarrollo de estructuras más resistentes y duraderas en áreas propensas a eventos naturales adversos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).