Infraestructura para la investigación y capacitación agrícola como alternativa a la desvalorización del algodón nativo en el caserío Casa Blanca - Mórrope

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo general demostrar como una infraestructura de investigación y capacitación agrícola es una alternativa a la desvalorización del algodón nativo en el Caserío Casa Blanca – Mórrope; por lo que, la investigación cuantitativa fue de tipo descriptivo con diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Vásquez, Arthur Kevin Vidal, Saavedra Tirado, Jornan Edwar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura
investigación y capacitación
productores agrícolas
algodón nativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo por objetivo general demostrar como una infraestructura de investigación y capacitación agrícola es una alternativa a la desvalorización del algodón nativo en el Caserío Casa Blanca – Mórrope; por lo que, la investigación cuantitativa fue de tipo descriptivo con diseño no experimental, cuya población eran 250 habitantes del Caserío Casa Blanca y la muestra de 90 productores agrícolas. Cabe precisar, que se obtuvo como resultados generales que la desvalorización del producto investigado se debe a que el 50% comenta que falta apoyo por parte del estado, un 60% establece que se promueve la agricultura para fines comerciales, el 42% prevé que existe la agroindustrialización de las siembras, el 47% expone que se prefieren a las empresas agroindustriales frente a los productores tradicionales, el 50% exterioriza que se pierde el interés de sembrar cultivos nativos por factor económico, y por último, el 75% considera que debe implementarse una infraestructura de investigación y capacitación agrícola para contrarrestar la desvalorización del algodón Nativo. Por consiguiente, se llegó a la conclusión que la implementación de esta infraestructura promoverá la valorización del algodón nativo dentro del Caserío Casa Blanca – Mórrope.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).