Inclusión del titulo de maltrato animal en el código penal respecto a las diversas conductas tipicas sancionables

Descripción del Articulo

El maltrato animal es una problemática social y jurídica que afecta la integridad física y emocional de los animales, y repercute negativamente en la sociedad. En el Perú, aunque existen normas que sancionan estas conductas, la legislación vigente presenta vacíos y limitaciones, pues el maltrato ani...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rioja Rojas, Mitzi Lilibeth, Chambergo Incio, Fabricio Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato animal
Derecho penal
Protección animal
Tipificación
Reformas legislativas
Bienestar animal
Sentiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El maltrato animal es una problemática social y jurídica que afecta la integridad física y emocional de los animales, y repercute negativamente en la sociedad. En el Perú, aunque existen normas que sancionan estas conductas, la legislación vigente presenta vacíos y limitaciones, pues el maltrato animal está ubicado en un título del Código Penal que no contempla de forma detallada ni específica las diversas conductas típicas sancionables. Por ello, resulta necesario incluir un título propio sobre maltrato animal en el Código Penal, que permita una tipificación clara y sanciones proporcionales. Esta investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, descriptivo y documental, utilizando la técnica de análisis documental para examinar la legislación nacional e internacional y diversas fuentes académicas, jurídicas y normativas. Se elaboraron cuadros comparativos para analizar normativas de países europeos y latinoamericanos con el objetivo de identificar buenas prácticas y deficiencias. Los resultados indican que países como España, Colombia y Ecuador cuentan con legislaciones más completas y sistematizadas que reconocen la sintiencia animal y tipifican de manera precisa las conductas de maltrato con sanciones adecuadas. En contraste, el Perú necesita avanzar hacia un marco normativo integral y específico que permita una protección efectiva y proporcional de los animales. Se concluye que el maltrato animal debe ser reconocido como un delito autónomo en el Código Penal peruano, con una clasificación precisa de las conductas y sanciones acordes a la gravedad de los actos. Se recomienda crear un título específico para el maltrato animal, capacitar a los operadores de justicia y promover campañas educativas que fomenten el respeto y la protección animal, además de facilitar canales seguros para la denuncia y seguimiento de los casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).