La ponderación del estado constitucional en el cumplimiento del procedimiento disciplinario del personal docente de la Ugel Chachapoyas; 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis se orienta a desarrollar la temática de la ponderación en los procesos disciplinarios del personal docente de la UGEL de Chachapoyas 2021. Para tal efecto consideramos que en un Estado Constitucional se debe respetar el debido proceso y procedimiento, en los procesos disciplinarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Saldaña, Luis Daniel, Fernandez Rojas, Cesar Latini
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ponderación
Estado constitucional
Proceso administrativo
Disciplinario sancionador
Potestad sancionadora
Debido procedimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_9679f733d490c3dfe412816e0f123a0c
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10670
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv La ponderación del estado constitucional en el cumplimiento del procedimiento disciplinario del personal docente de la Ugel Chachapoyas; 2021
title La ponderación del estado constitucional en el cumplimiento del procedimiento disciplinario del personal docente de la Ugel Chachapoyas; 2021
spellingShingle La ponderación del estado constitucional en el cumplimiento del procedimiento disciplinario del personal docente de la Ugel Chachapoyas; 2021
Araujo Saldaña, Luis Daniel
Ponderación
Estado constitucional
Proceso administrativo
Disciplinario sancionador
Potestad sancionadora
Debido procedimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La ponderación del estado constitucional en el cumplimiento del procedimiento disciplinario del personal docente de la Ugel Chachapoyas; 2021
title_full La ponderación del estado constitucional en el cumplimiento del procedimiento disciplinario del personal docente de la Ugel Chachapoyas; 2021
title_fullStr La ponderación del estado constitucional en el cumplimiento del procedimiento disciplinario del personal docente de la Ugel Chachapoyas; 2021
title_full_unstemmed La ponderación del estado constitucional en el cumplimiento del procedimiento disciplinario del personal docente de la Ugel Chachapoyas; 2021
title_sort La ponderación del estado constitucional en el cumplimiento del procedimiento disciplinario del personal docente de la Ugel Chachapoyas; 2021
author Araujo Saldaña, Luis Daniel
author_facet Araujo Saldaña, Luis Daniel
Fernandez Rojas, Cesar Latini
author_role author
author2 Fernandez Rojas, Cesar Latini
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Leonardini, Daniel Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Araujo Saldaña, Luis Daniel
Fernandez Rojas, Cesar Latini
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ponderación
Estado constitucional
Proceso administrativo
Disciplinario sancionador
Potestad sancionadora
Debido procedimiento
topic Ponderación
Estado constitucional
Proceso administrativo
Disciplinario sancionador
Potestad sancionadora
Debido procedimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente tesis se orienta a desarrollar la temática de la ponderación en los procesos disciplinarios del personal docente de la UGEL de Chachapoyas 2021. Para tal efecto consideramos que en un Estado Constitucional se debe respetar el debido proceso y procedimiento, en los procesos disciplinarios administrativos contra el profesorado, esto es, permite limitar los poderes o facultades que tienen las autoridades administrativas de la UGEL al momento de llevar a cabo dicho proceso administrativo y a la vez permite garantizar los derechos con que gozan los profesores, y de esta manera evitar que se puedan afectar los derechos como al de la educación con que cuenta el y la estudiante. En tal sentido la ponderación en los procesos disciplinarios que protege al personal docente, consiste en aquel método o técnica en la que se pretende sancionar por medio de procedimiento disciplinario por una falta o infracción respetando el debido procedimiento, esto es, dándole la oportunidad al profesor procesado para realizar el debido descargo, ejerza su defensa y presente pruebas, es decir se desarrolle dicho procedimiento de acorde a las disposiciones constitucionales, con la debida motivación de las resoluciones, y hacer sancionado por la autoridad competente, siendo esta en la mayor medida posible teniendo en consideración a las posibilidades jurídico materiales. Además, de conformidad con los resultados obtenidos se determinó que el nivel de cumplimiento del procedimiento disciplinario del personal docente de la UGEL de Chachapoyas 2021, es muy alto, por tanto, muy positivo. En consecuencia, la ponderación en el procedimiento administrativo disciplinario sancionador es muy eficiente, lo que permite afirmar categóricamente que las autoridades de la UGEL sí cumplen con los postulados constitucionales y normativa por la que se regula el procedimiento administrativo disciplinario, por lo que, si se garantiza el debido procedimiento, derecho de defensa, derecho a la prueba, presunción de inocencia y no se cometen arbitrariedades en el ejercicio de sus funciones.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-01T21:28:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-01T21:28:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/10670
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/10670
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/1/Luis%20Daniel%20Araujo%20%26%20Cesar%20Latini%20Fernandez.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/3/Reporte%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/5/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/6/Luis%20Daniel%20Araujo%20%26%20Cesar%20Latini%20Fernandez.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/7/Luis%20Daniel%20Araujo%20%26%20Cesar%20Latini%20Fernandez.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f0a0e35a81291115c057045aed962fd
62ed3bdff63fed305df108e9de0fdb8f
6768937cbc591e3676da978fcb952101
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
20c88dc57995ed07301e0f47dab98052
8809f58b6d2f2eb2cc2e04e0b2cb1bfa
476e0ceb3a95f6bb242b06221aa1b9b3
f938862ea330dc0ec07ca74f94d7b31e
36afebc014e0658e2ca96a4bce6480ed
9f8467a9e4f016db6abedf1a9645f68c
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884238580154368
spelling Cabrera Leonardini, Daniel GuillermoAraujo Saldaña, Luis DanielFernandez Rojas, Cesar Latini2023-03-01T21:28:33Z2023-03-01T21:28:33Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12802/10670La presente tesis se orienta a desarrollar la temática de la ponderación en los procesos disciplinarios del personal docente de la UGEL de Chachapoyas 2021. Para tal efecto consideramos que en un Estado Constitucional se debe respetar el debido proceso y procedimiento, en los procesos disciplinarios administrativos contra el profesorado, esto es, permite limitar los poderes o facultades que tienen las autoridades administrativas de la UGEL al momento de llevar a cabo dicho proceso administrativo y a la vez permite garantizar los derechos con que gozan los profesores, y de esta manera evitar que se puedan afectar los derechos como al de la educación con que cuenta el y la estudiante. En tal sentido la ponderación en los procesos disciplinarios que protege al personal docente, consiste en aquel método o técnica en la que se pretende sancionar por medio de procedimiento disciplinario por una falta o infracción respetando el debido procedimiento, esto es, dándole la oportunidad al profesor procesado para realizar el debido descargo, ejerza su defensa y presente pruebas, es decir se desarrolle dicho procedimiento de acorde a las disposiciones constitucionales, con la debida motivación de las resoluciones, y hacer sancionado por la autoridad competente, siendo esta en la mayor medida posible teniendo en consideración a las posibilidades jurídico materiales. Además, de conformidad con los resultados obtenidos se determinó que el nivel de cumplimiento del procedimiento disciplinario del personal docente de la UGEL de Chachapoyas 2021, es muy alto, por tanto, muy positivo. En consecuencia, la ponderación en el procedimiento administrativo disciplinario sancionador es muy eficiente, lo que permite afirmar categóricamente que las autoridades de la UGEL sí cumplen con los postulados constitucionales y normativa por la que se regula el procedimiento administrativo disciplinario, por lo que, si se garantiza el debido procedimiento, derecho de defensa, derecho a la prueba, presunción de inocencia y no se cometen arbitrariedades en el ejercicio de sus funciones.TesisCiencias jurídicasapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSPonderaciónEstado constitucionalProceso administrativoDisciplinario sancionadorPotestad sancionadoraDebido procedimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La ponderación del estado constitucional en el cumplimiento del procedimiento disciplinario del personal docente de la Ugel Chachapoyas; 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogadoDerecho16412120https://orcid.org/0000-0001-5963-94054113799941462854421016Obiol Anaya, Erick FrancescFernández Altamirano, Antony Esmit FrancoCabrera Leonardini, Daniel Guillermohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLuis Daniel Araujo & Cesar Latini Fernandez.pdfLuis Daniel Araujo & Cesar Latini Fernandez.pdfapplication/pdf5391508https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/1/Luis%20Daniel%20Araujo%20%26%20Cesar%20Latini%20Fernandez.pdf8f0a0e35a81291115c057045aed962fdMD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf254995https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf62ed3bdff63fed305df108e9de0fdb8fMD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1108515https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/3/Reporte%20de%20similitud.pdf6768937cbc591e3676da978fcb952101MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTLuis Daniel Araujo & Cesar Latini Fernandez.pdf.txtLuis Daniel Araujo & Cesar Latini Fernandez.pdf.txtExtracted texttext/plain124137https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/6/Luis%20Daniel%20Araujo%20%26%20Cesar%20Latini%20Fernandez.pdf.txt20c88dc57995ed07301e0f47dab98052MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2191https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt8809f58b6d2f2eb2cc2e04e0b2cb1bfaMD58Reporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain92658https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt476e0ceb3a95f6bb242b06221aa1b9b3MD510THUMBNAILLuis Daniel Araujo & Cesar Latini Fernandez.pdf.jpgLuis Daniel Araujo & Cesar Latini Fernandez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9266https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/7/Luis%20Daniel%20Araujo%20%26%20Cesar%20Latini%20Fernandez.pdf.jpgf938862ea330dc0ec07ca74f94d7b31eMD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10695https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg36afebc014e0658e2ca96a4bce6480edMD59Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7494https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg9f8467a9e4f016db6abedf1a9645f68cMD511CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/10670/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD5420.500.12802/10670oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/106702023-03-02 03:01:21.703Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.016351
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).