Factores socioculturales y abandono de la lactancia materna exclusiva en el centro de salud San Antonio-Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores socioculturales y el abandono de la lactancia materna exclusiva en el centro de salud San Antonio,2022. Este estudio fue cuantitativo, descriptivo correlacional, diseño no experimental. Se tuvo como población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna exclusiva Factores socioculturales Abandono de la lactancia materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores socioculturales y el abandono de la lactancia materna exclusiva en el centro de salud San Antonio,2022. Este estudio fue cuantitativo, descriptivo correlacional, diseño no experimental. Se tuvo como población 70 mujeres con hijos con edad inferior de los 6 meses de edad atendidas en el área de niño mensualmente establecimiento y la muestra se obtuvo de forma censal, dado que se contó con un número pequeño de población, representando así el 100%. Posterior de la aplicación del instrumento, se halló una correlación positiva moderada entre los factores socioculturales y el abandono de la lactancia materna exclusiva. Además, se adquirió que las creencias influyen en mayor porcentaje, 54%, en el término de la lactancia. Se concluyó una correlación moderada en los factores socioculturales y el cese de la lactancia materna exclusiva en las mujeres que acuden por atención con sus menores al establecimiento donde se realizó la presente investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).